Precisamente con su cofundadora y directora creativa, Ceylin Türkkan Bilge, hemos podido conversar apenas horas antes del lanzamiento de la cápsula. Se trata de una alianza que, según adelanta, surgió con el objetivo de combinar las fortalezas de ambas marcas. “Nuestro propósito era crear una colección única que fusionara la experiencia de Mango con nuestro estilo propio, ofreciendo algo fresco y emocionante a los clientes”.
La inspiración detrás de esta colección radica en las experiencias sensoriales de la vida y el espíritu mediterráneo inherente a ambas partes: “La flor de hibisco, predominante en los 2000, es el estampado principal de varias prendas, evocando la nostalgia de clubes de playa de esa época”, señala. Ceylin afirma sentir devoción por una prenda en concreto: el vestido midi de gasa con estampado floral. “Desde el principio, supe que debía incluirse porque captura perfectamente el espíritu de la colección y es versátil tanto para el día como para la noche”.
Pero no sólo de crochet y estampados vive esta colección. Siedrés x Mango incorpora también una gama de accesorios de lo más apetecibles como complemento a las prendas. Siguiendo con la misma paleta de colores veraniegos, los detalles transparentes y (por supuesto) toques de crochet, cada pieza está diseñada para irradiar luz y frescura. Además, la campaña, capturada en Formentera, rinde homenaje a la noche de San Juan, la celebración que marca el solsticio de verano en Europa.
La directora creativa de Siedrés admite que trabajar con un gigante como Mango no representó un gran desafío para una marca como la suya, en gran parte gracias a los valores comunes que las unen. “La herencia mediterránea convirtió el proceso en una experiencia agradable y fluida”, apunta en este sentido. No en vano, esta colaboración no solo amplía el alcance de Siedrés, sino que también potencia su presencia global gracias a los vastos recursos de Mango. “Colaborar con una marca de tal renombre trajo numerosas ventajas, incluida la exposición a una audiencia más amplia y el acceso a recursos que aún no están a nuestro alcance”.