SIEMPRE NOS ACORDAMOS DE LEONARD COHEN

Recomendaciones: LEONARD COHEN

!DESCUENTO 3,99 EUR!Bestseller No. 1

Hoy se cumplen ocho años de la muerte del gran poeta y cantante canadiense Leonard Cohen, el autor de “Bird on the Wire”, “Suzanne”, “Sisters of Mercy”, “Hallelujah”, y tantas otras grandes canciones en ese estilo tan particular y propio, elegante y tranquilo. Y sobre todo inclasificable: Cohen hacía música Cohen.

SIEMPRE NOS ACORDAMOS DE LEONARD COHENSIEMPRE NOS ACORDAMOS DE LEONARD COHEN

Su mánager reveló hace dos años la causa exacta de la muerte de Leonard Cohen a los 82 años en 2016. Robert B. Kory se lo contó al New York Times:

“Leonard Cohen murió mientras dormía, tras una caída en medio de la noche el 7 de noviembre”.

“La muerte fue repentina, inesperada y pacífica”, añadió Kory.

Al conocerse su muerte, el mundo de la música y un sin número de artistas a los que inspiró se apresuraron a rendir homenaje al músico y poeta.

Por ejemplo, Nick Cave le señaló como “el mejor compositor de todos”, y Rufus Wainwright escribió: 

“Te necesitamos ahora tanto como te necesitábamos aquí abajo antes”.

SIEMPRE NOS ACORDAMOS DE LEONARD COHENSIEMPRE NOS ACORDAMOS DE LEONARD COHEN

También Adam, el hijo de Cohen, compartió un emotivo homenaje a su padre:

“Mi hermana y yo enterramos a mi padre en Montreal. Con sólo la familia inmediata y algunos amigos de toda la vida presentes, fue bajado al suelo en una caja de pino sin adornos, junto a su madre y su padre. Exactamente como había pedido”.

Esta es la historia de  su último vídeo:

El mismo día en que el hijo de Leonard Cohen anunció un concierto de tributo a su padre en Montreal, los premios canadienses Polaris estrenaron un nuevo vídeo animado para “Leaving The Table” de su último álbum, “You Want It Darker”, que estaba nominado al premio principal que ganó Lido Pimienta.

En su vídeo postrero, Cohen bailaba y flotaba entre los edificios y las nubes. Un homenaje para un hombre que volaba todavía a los 82 años. Este fue el espléndido resultado.

Así lo presentó el director del premio Polaris:

“Cuando pensábamos en la mejor forma de presentar este álbum, lo primero que pensamos fue en lo obvio y eso era pedirle a alguien que hiciera una portada. Entonces pensamos en la versión de Feist de ‘Hey, That’s No Way to Say Goodbye’ en los Junos, y en las posibilidades de crear algo así de representativo. Así que nos acercamos a nuestros amigos en Prism Prize, que es como el Polaris para vídeos musicales, y su sugerencia fue hacer un clip animado“.

Christopher Mills aprovechó la oportunidad y Sony Music “acordó producirlo”.

También en la memoria de todos su maravilloso discurso cuando recogió el premio Principe de Asturias en 2011. Uno de los mejores que se recuerdan, extraordinario, pura emoción.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La victoria de la antipolítica | Opinión

Jue Nov 7 , 2024
Comparte en tus redes sociales Donald Trump será de nuevo presidente de Estados Unidos. Esta vez no es una casualidad ni consecuencia del arcaico sistema electoral estadounidense. Trump se ha impuesto de manera contundente en Estados tradicionalmente demócratas y además, por primera vez, ha ganado en apoyos totales en el […]
EL PAÍS

Puede que te guste