Sigue este tutorial para recuperar la clave y usuario del Saime

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), es el organismo para que todos los usuarios y usuarias realicen las gestiones correspondientes a sus documentos identificativos, así como los de sus hijos, ya sea por primera vez o reposición.

En este sentido, en su plataforma digital, este organismo permite a las personas reservar las citas correspondientes para tramitar pasaportes y cédulas de identidad, pero, deben poseer usuario y clave correcta.

Sin embargo, en algunas ocasiones las personas olvidan dichos elementos, lo cuales impiden que dichos tramites se puedan realizar de manera efectiva y en el menor tiempo posible, de acuerdo a la necesidad del mismo.

Te interesa también: ¿Yulimar Rojas pasó hambre antes de llegar a la fama?

De esta manera, tras las constantes inquietudes de algunos ciudadanos con la nueva plataforma del Saime y el desconocimiento del público sobre los procesos administrativo en torno a los diferentes documentos que se realizan a través de la misma.

¿Cómo recuperar la clave y usuario?

En tal contexto, para recuperar estos instrumentos digitales en el sitio web, los ciudadanos deben seguir una serie de pasos de manera concreta para que, el sistema no les arroje ningún inconveniente.

  • Ingresa a la web oficial del Saime.
  • Pulse click en «Olvidó su contraseña».
  • Agregue su número de cédula y elija el método de recuperación de cuenta, bien sea correo electrónico, preguntas de seguridad o clave.
  • Presione aceptar y espere el mensaje de recuperación. Posteriormente, cree una nueva clave de acceso y estará listo para agendar su cita.

Te interesa también: ¿Deyna Castellanos implicada en temas de corrupción? Esto es lo que se sabe

No obstante, al recuperar el usuario y contraseña de la plataforma, puede llevar a cabo la tramitación de cualquier documento de identidad, ya sea el pasaporte o la cédula por primera vez o reposición.

Aprende a solicitar la cita para la cédula de identidad

  • Inicie sesión en la web del organismo.
  • Vaya a la opción de «Cedulación», después en «Solicitar cédula menor por primera vez» y complete el formulario con los datos: Tipo de cedulación, estado, municipio, parroquia, registro civil, libro de registro, año de registro, fecha de nacimiento y número de acta.
  • Asimismo, añada datos como rasgos personales, nacionalidad, dirección y centro de salud.
  • Rellene el formulario legal y el sistema indicará los documentos que debe llevar al momento de la cita.
  • Elija la sede, fecha y hora y pulse la opción «Agendar cita».

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f



Ver fuente

Entrada siguiente

Plaza del Callao: Clínicas Dorsia retirará una polémica lona de publicidad de aumento de pecho: “Asumimos que puede haber herido sensibilidades” | Sociedad

Vie May 10 , 2024
Comparte en tus redes sociales Teta & Teta es una asociación sin ánimo de lucro que pretende “desexualizar” los pechos, o más bien, la mirada. Por ello, ha denunciado en redes sociales la última campaña de Clínicas Dorsia, especializadas en cirugías estéticas, cuya lona publicitaria reza en plena plaza del […]
EL PAÍS

Puede que te guste