Silvana Estrada / Vendrán suaves lluvias – jenesaispop.com

A veces la vida te sonríe… y después, sin que lo esperes, te pasa por encima. La mexicana Silvana Estrada vivió el momento más dulce de su carrera con ‘Marchita‘ (2022), su debut, que le llevó a ganar un Latin GRAMMY a Artista Revelación y a tocar por todo el globo. Pero cuando empezó a componer su próxima obra, Estrada perdió a su mejor amigo, asesinado a finales de 2022, y enfrentó otros “falsos comienzos y convulsiones personales” que la hicieron sentirse, de repente, perdida.

Durante el duelo, Estrada no compuso un disco ipso facto, sino que esperó a “sanar y reorientarse”. Se reencontró con su “intuición” creativa, y el resultado es ‘Vendrán suaves lluvias’, un disco cuyo título refleja la esperanza del futuro. La de Veracruz lo ha tomado prestado de un poema de 1918 escrito por Sara Teasdale, ‘There Will Come Soft Rains’, publicado durante la Primera Guerra Mundial y la pandemia de aquel año. Escalofríos.

Las nuevas canciones de Estrada transmiten el confort y la luz de ese momento en que empiezas a dejar el duelo atrás. ‘Cada vez te extraño menos’, el precioso inicio, casi acústico, es una afirmación de la posibilidad de seguir adelante pero, también, una invitación a seguir recordando. Estrada, que produce el disco sola, riega con sus canciones allí donde solo hay desolación, y decide no cantar “donde no crecen flores”. Pocas canciones sobre la muerte han sonado tan luminosas como ‘Un rayo de luz’; su reflexión “cómo será de hermosa la muerte, que nadie ha vuelto de allá” es maravillosa.

Para contar estas nuevas historias, Estrada se vale de sus habituales influencias del jazz y el folk, pero añade una significativa línea orquestal con la ayuda del genial compositor canadiense Owen Pallett. Su mano se nota en las exuberantes y épicas orquestaciones de la alegre ‘Dime’ —una reflexión sobre la ira, aunque no lo parezca— o la balada ‘No te vayas sin saber’, sobre aprender a despedirse. Aunque en pistas como ‘Un rayo de luz’ los arreglos de cuerda amenazan con sobreponerse a la composición.

El equilibrio entre desnudar la canción y sobrecargarla no siempre se logra en ‘Vendrán suaves lluvias’: a pesar de que, por supuesto, las ideas orquestales enriquecen las composiciones, a veces menos es más. Por eso, la melosa ‘Tregua’, sobre un amor que no se termina de superar (“estamos mejor así, pero quisiera pedirte una tragedia, salir a buscarte, volver a lo de antes”), brilla desde la sutileza; y la pizpireta ‘Lila alelí’ logra un equilibrio perfecto: convierte la historia de un crush no correspondido en absoluta poesía.

En el centro de la historia se encuentra la mejor canción del conjunto, ‘Cómo un pájaro’. Nominada al Latin Grammy, añade a su conocida fórmula de jazz y folk el bonito sonido de un silbido. A pesar de que los arreglos de cuerda son majestuosos en ‘Flores’, termina llamando más la atención un ejercicio de estilo como ‘Good Luck, Good Nights’. Influenciado por Tom Waits, no capta exactamente la esencia del americano, pero sí la lleva al ámbito reconfortante, de dulce calma, que manda en el disco.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Hoy en Netflix, la película de ciencia ficción realista con una de las escenas más comentadas de la historia del cine

Jue Oct 16 , 2025
Comparte en tus redes sociales El catálogo de Netflix está repleto de películas que no pertenecen realmente a la plataforma. Eso sí, son títulos que tan pronto están disponibles como desaparecen para siempre, con el añadido de que algunos de otros no se pueden encontrar en ningún otro servicio de […]

Puede que te guste