solo apareció en películas buenas


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Pasa a menudo cuando vemos una película que nos quedamos con los secundarios. Esos actores que lejos de ser grandes estrellas, dejan una pequeña gran huella allí por donde pasan, incluso aunque eso signifique que su nombre siempre esté en la punta de la lengua de aquellos que se acuerdan perfectamente de su cara, pero no cómo se llamaban.

Pocos casos hay más claros de esto que el de John Cazale, un actor de personajes que se desarrolló como actor dramático en teatro y tuvo su estreno cinematográfico nada más ni nada menos que con Francis Ford Copola en ‘El Padrino’. Interpretaba a Fredo, el hermano menospreciado de la familia Corleone y quien debió dejar muy satisfecho al cineasta con su trabajo, porque no solo quiso contar con él para la secuela mafiosa, sino para un proyecto mucho más personal entre medio como era ‘La Conversación’.

Cazale
Cazale

Estas dos películas, y el resto que forman las cinco de su corta filmografía tienen algo en común. Todas fueron nominadas al Oscar a mejor película, un récord que lleva 47 años sin superarse y que tristemente está enmarcado por su fallecimiento. En 1978 muere a causa de un cáncer de pulmón producido por años como fumador, y dejando como último proyecto una fantástica colaboración con Robert De Niro en ‘El cazador’.

Puede decirse que parte fue saber estar en el momento adecuado y con la gente adecuada. Cazale trabajó con algunos de los mejores intérpretes de su momento, y para directores de la talla de Coppola, Sidney Lumet y Michael Cimino. Pero es innegable que supo aprovechar al máximo cada uno de sus roles. De Niro hablaba de él como un compañero de escena increíblemente natural con quien no era necesario impostar nada. Su segunda incursión como Fredo fue sustancialmente más potente que la primera, ayudó a crear algunos de los momentos más emblemáticos de aquella secuela, y sirvió de fuerte inspiración para mafiosos contemporáneos como ‘El Pingüino’ de Matt Reeves.

En 2009 se estrenó el documental ‘Descubriendo a John Cazale’, un sentido homenaje a su fugaz carrera que explora las fortalezas de un actor único, y que cuenta con presencia y anécdotas de celebridades como Meryl Streep, Steve Buscemi o Philip Seymour Hoffman.

En Espinof | Este western es un ejemplo más de que el Duque era un símbolo de dureza y resiliencia. Y también uno de los que más dolores causó a John Wayne

En Espinof | La mafia no quería que ‘El Padrino’ les representase mal. La película les acabó gustando tanto que empezaron a imitarla

Ver fuente

Entrada siguiente

Kristina Rybalchenko, la baterista que más lo peta en las redes sociales | EL PAÍS Semanal

Mar Sep 2 , 2025
Comparte en tus redes sociales Los vídeos de covers musicales son una parte fundamental de la historia de internet. Tras la llegada de YouTube en 2005, rápidamente esta plataforma se inundó de músicos versionando temas de sus artistas favoritos con la esperanza de tocar y, con suerte, hacerse virales. Kristina […]
EL PAÍS

Puede que te guste