Solo tiene 6 episodios y sin ella no existiría ‘The Wire’. Una precursora imprescindible para entender el universo de David Simon


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Hay pocas series que se parezcan a ‘The Wire‘. Creada por David Simon y Ed Burns, la producción nació del cruce entre la experiencia periodística del primero y el pasado policial del segundo, y acabó convirtiéndose en un retrato único de Baltimore, una ciudad marcada por sus luces y sombras. A lo largo de sus cinco temporadas, la serie fue mucho más que un drama criminal: se erigió como una radiografía social de Estados Unidos y de cómo la llamada «guerra contra las drogas” convirtió la calle en un auténtico campo de batalla.

Tras el prestigio alcanzado por ‘Homicide: Life on the Streets’, en la que también está vinculada Simon como guionista, ‘The Wire’ llevó un paso más allá la idea de difuminar la línea entre ficción y realidad. Criminales reales inspiraron a personajes como Avon Barksdale, y algunos de ellos incluso participaron en la serie. Un caso paradigmático es, por ejemplo, el de Felicia “Snoop” Pearson, que pasó de ser una extra a una figura icónica, aportando una autenticidad difícil de igualar.

A día de hoy, miles de espectadores descubren han visto ‘The Wire’ en maratón, pero no todos saben que antes de esa obra maestra existió otra producción que puede servir como introducción a la serie. Una especie de semilla como ‘The Corner’.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

El germen de ‘The Wire’

'The Corner'
'The Corner'

Antes de abarcar todo Baltimore, Simon y Burns se centraron en una esquina concreta de la ciudad. Basándose en el libro de no ficción ‘The Corner: Un año en la vida de un barrio marginal’, la miniserie de HBO ‘The Corner’ narra, en seis episodios, la historia de DeAndre “Black” McCullough (Sean Nelson), un joven de 15 años atrapado en el mundo del narcotráfico, y la lucha de sus padres, Denise (Khandi Alexander) y Gary (TK Carter), contra la adicción.

A diferencia del mosaico coral de ‘The Wire’, esta producción tenía un enfoque mucho más íntimo, usando a esta familia como espejo de los problemas estructurales que asfixiaban a la ciudad. Y para darle vida, Simon recurrió a viejas caras de ‘Homicide’ y, de paso, adelantó a algunos de los actores que más tarde serían pilares centrales de ‘The Wire’ como Lance Reddick, Reg E. Cathey, Delaney Williams o Robert F. Chew, entre otros.

El contraste más llamativo lo aportaba Clarke Peters, que después encarnaría al meticuloso detective Lester Freamon, pero que aquí interpretaba a un adicto llamado Fat Curt.

La presencia de estos intérpretes creó un puente entre ambas producciones, recordando al espectador que cualquiera podía caer en el ciclo de la pobreza y la marginalidad. Aunque nunca alcanzó la veneración de su sucesora, ‘The Corner’ fue el laboratorio que permitió a HBO y a Simon dar el siguiente salto. Sin ella, probablemente nunca hubiéramos tenido ‘The Wire’. Y solo por eso merece la pena reivindicarla.

En Espinof | Antes de ‘Show me a hero’, David Simon dio prestigio a HBO con estas series

En Espinof | Para Stephen King no hay «nada mejor» que ‘The Wire’ y desvela el aspecto sutil e infravalorado de la obra maestra de HBO que le encanta

Ver fuente

Entrada siguiente

Мостбет ставки на спорт и слоты в казино Mostbet.3257

Jue Ago 21 , 2025
Comparte en tus redes sociales Официальный сайт Мостбет – ставки на спорт и слоты в казино Mostbet ▶️ ИГРАТЬ Содержимое Преимущества официального сайта Mostbet Как начать играть на официальном сайте Mostbet В современном мире азартных игр и ставок на спорт, где каждый день новые игроки присоединяются к этому миру, важность […]

Puede que te guste