La pasarela 080 Barcelona Fashion celebrará su 34ª edición los próximos días 14, 15, 16 y 17 de octubre. Como viene ocurriendo, los 24 diseñadores y marcas invitadas presentarán sus nuevas creaciones en el Recinte Modernista de Sant Pau, reflejando así el panorama creativo cada vez más diverso de nuestro país con un enfoque en la atemporalidad, tal y como explica su directora Marta Coca. “Nos gusta poner el foco en esa moda no efímera que quiere ir más allá de las tendencias”, adelanta. “Es una plataforma que busca actuar como un motor para la transformación de las marcas”. Y no son palabras huecas: durante las últimas ediciones, desde 080 Barcelona Fashion se ha trabajado con valores sociales como la diversidad o la sostenibilidad, creando a tal efecto la pasarela 080 Reborn, que este año celebrará su tercera edición. “Hemos sido una de las primeras fashion weeks en subir a una pasarela la ropa de segunda mano”, continúa Coca. “En esta ocasión, veremos una propuesta creativa que apuesta por la reutilización y el cuidado de los textiles para alargar la vida útil de las prendas. Porque de lo que se trata es de concienciar al consumidor y de cambiar los patrones de compra, combinando la ropa de primera mano con la de segunda”.
Parece lógico. Para que no se quede en la abstracción de la pasarela, se trabaja con las marcas y los diseñadores implicados para que la sostenibilidad esté presente en sus colecciones y se colabora con el Consorcio de Comerç, Artesanía i Moda (CCAM), a través del Pacto para la Moda Circular, para así incorporar la circularidad en el sector. “Algunas marcas emergentes están apostando por la fabricación de ediciones limitadas basadas en la técnica del upcycling”, asegura la responsable de la 080 Barcelona Fashion. “El consumo de ropa de segunda mano es una tendencia al alza porque vivimos en una sociedad cada vez más concienciada con el medio ambiente”.
La diversidad es otra de las cartas de presentación de esta pasarela, presente cada año de manera palpable, pues su organización propone “una selección diversa de cuerpos, de géneros y de etnias, pero siempre respetando la libertad de expresión y narrativa de cada marca”, tal y como explica Coca. Pero la última palabra se le deja a la firma, que puede complementar el casting oficial que ofrece la plataforma con sus propios perfiles.
Otro propósito de esta nueva convocatoria será subrayar la importancia de la tecnología en el sector. “A través de las mesas redondas de Texmeeting, organizado por Texfor, se debatirá el futuro de la moda en esta época intensiva de avances tecnológicos que afectan a todos los ámbitos. Hablamos de transformaciones de alcance global que pueden alterar en gran medida la organización social y económica. Y el textil, como sector productivo, se ve impactado por esta situación”, avisa Coca.
Y sin olvidar un objetivo primordial: posicionar Barcelona y la moda catalana a nivel internacional. “Tenemos confirmados más de un centenar de profesionales de medios de comunicación y también influencers de todo el mundo. Se han acercado a la plataforma desde mercados que, sin ser nuestro foco, han manifestado su interés por asistir a 080 Barcelona Fashion Week”, comparte emocionada la directora de la pasarela, consciente de que la suya es una herramienta perfecta para la comunicación de las marcas, que buscan darse a conocer e incrementar su volumen de negocio exterior.