22 juegos de la línea principal, un buen puñado de títulos para móviles y portátiles y algún que otro spin-off después, era cuestión de tiempo que, tal y como pudo confirmarse hace unos días, la saga de videojuegos ‘Call of Duty’ diese el salto a la gran pantalla, sobre todo si tenemos en cuenta que ha vendido más de 500 millones de juegos desde que se puso a la venta la primera entrega en un ya lejano 2003.
Ni Spielberg ni Spielbergo
Por supuesto, conociendo cómo suele funcionar la industria, este es uno de esos casos de «a la segunda va la vencida», porque la gente de Activision ya intentó llevar sus aventuras bélicas al cine fallidamente en 2018, cuando se permitieron dar calabazas a uno de los nombres más influyentes del medio cinematográfico: el mismísimo Steven Spielberg.
Según nos cuentan desde Puck, cuyos scoops sobre los entresijos de la Meca del cine siempre son fiables, el equipo del Rey Midas de Hollywood hizo un pitch a la compañía de videojuegos para, como mínimo, supervisar el largometraje de ‘Call of Duty’ —y potencialmente dirigirlo—; algo que tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta que el bueno de Steven es asiduo al teclado y el ratón y que ya ha pegado unos cuantos tiros en la franquicia.
De hecho, su hijo ya habló sobre la vis gamer de su padre en una entrevista con Minnmax:
«Le encantan los videojuegos, fue él quien me hizo empezar a jugar. Es un gran jugador de PC, y es un gran nexo de unión entre nosotros. Me dice: ‘Eh, qué pasa, ¿a qué nuevo Call of Duty debería jugar? Envíame una lista con los cinco mejores shooters. Los descargaré y los jugaremos juntos cuando vengas a casa’. Siempre acaba siendo Call of Duty. Disfruta mucho de su campaña.»
Son tres las fuentes distintas que han asegurado que Spielberg, a través de su compañía Amblin, se alió con Universal para presentar su visión a Activision, que terminó entrando en pánico por las condiciones habituales que suele imponer el cineasta en sus proyectos: una jugosa remneración económica, control total sobre la producción y el marketing y, lo que es más importante, ser la única autoridad capaz de decidir sobre el contenido del montaje final.
La maniobra de Steven Spielberg hizo que Activision, ahora propiedad de Microsoft, decidiese tomar la acción de vender los derechos a Paramount Pictures, y de aquellos polvos, estos lodos. Veremos qué cineasta acaba subiéndose al barco de la adaptación que ya está en marcha y que, seguramente, añada una buena suma de dinero a los 30.000 millones de beneficio que ha dado ‘Call of Duty’ durante todos estos años.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025