Hemos tenido que esperar hasta el 7 de octubre de 2025 para vivir la primera Superluna del año. Durante este fenómeno, la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra: parece más grande y brillante en la oscuridad de la noche, su atracción se multiplica por diez y, con ella, también lo hacen nuestras emociones y sentimientos. De ahí las energías cargadas del momento, ya amplificadas de antemano por la temporada de eclipses. «La Superluna Llena en Aries se vive con mayor intensidad, despierta sentimientos poderosos y dispara la necesidad de acción, claridad y liberación», según afirman los astrólogos de la web especializada Moon Omens.
¿Qué nos depara la Superluna del 7 de octubre de 2025?
Según los astrólogos, “esta Superluna Llena nos invita a ser valientes, hacer realidad nuestros deseos y liberarnos de aquellas conexiones, patrones y compromisos que obstaculicen nuestra autorrealización”. Es probable que resurjan los problemas de pareja que han estado latentes o sin resolver últimamente: es el momento de abordar las cosas, expresar nuestra verdad y compartir nuestros sentimientos con valentía y honestidad, pues esta luna llena nos ofrece oportunidades de cambio y resolución. Si hemos estado demasiado centradas en el exterior, más preocupadas por las necesidades y deseos de los demás que por los nuestros, la luna llena en Aries nos recuerda que nosotras también somos importantes, que nuestras necesidades y deseos deben ser respetados. Este acontecimiento nos anima a retomar las riendas de nuestras vidas y a seguir el camino que nos llama, aunque tengamos que recorrerlo solas. Al mismo tiempo, la activación de la polaridad Aries-Equilibrio nos invita a poner en el mismo nivel nuestra asertividad y deseo de autorrealización, por un lado, y la conciencia del impacto de nuestras acciones en nuestras relaciones y en nuestros allegados, por otro. La Superluna hace hincapié en el respeto de nuestros propios deseos y necesidades, pero también nos invita a actuar con justicia, tacto, diplomacia y consideración hacia los demás.
La Superluna pone de relieve aquellos aspectos de nuestra vida para los que se necesita valor. Quizá nos apremie a que actuemos, a que nos hagamos valer, a que establezcamos nuevos límites o a que pasemos página. Es probable que nuestras emociones sean más urgentes e intensas en este momento: podemos sentir el fuerte impulso de tomar la iniciativa, de hacer cambios, de salir del estancamiento y enfrentarnos a situaciones que hemos estado evitando. Puede que haya llegado el momento de dejar atrás patrones, vínculos o situaciones que ya no nos ayudan a prosperar o que ya no son saludables, alentadores o edificantes. Durante la estación de Libra (octubre y noviembre), una época del año dedicada a perfeccionar nuestras habilidades para relacionarnos, entrar en mejor armonía con los demás y crear una vida armoniosa y equilibrada, la luna llena en Aries nos recuerda que no podemos construir relaciones auténticas ni encontrar la verdadera paz y el equilibrio si estamos desconectados de nosotros mismos, de nuestra verdad y de nuestros deseos.
En resumen, la luna llena en Aries nos invita a ser valientes y a hacer los cambios necesarios en nuestras vidas y relaciones. A veces, ser valiente significa pasar a la acción y avanzar en una dirección nueva y desconocida. O ser paciente y confiado. También puede significar permitirse ser vulnerable y compartir nuestra verdad y nuestros sentimientos con honestidad. Para muchas de nosotras, la invitación real es la de tomar decisiones que quizá hayamos estado posponiendo y clarificar nuestras necesidades y deseos en nuestras vidas y relaciones.»
¿Qué signos astrológicos se verán más afectados?
«La Superluna será particularmente significativa para las personas nacidas en signos cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio), cuya necesidad de actuar aumentará: pueden verse empujadas a posicionarse, reivindicar sus límites o tomar decisiones. Para ellas, esta luna llena puede marcar un importante punto de inflexión que las anime a avanzar en una dirección clara».
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.fr.