Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Es habitual que las producciones de Hollywood tengan que someterse a la censura en ciertos países para que las películas puedan estrenarse allí. Hay casos realmente delirantes sobre cosas que tuvieron que cambiarse o ser eliminadas por completo, pero ahora en India se ha llegado a un nuevo ridículo con lo que ha sucedido en los casos de ‘Superman’ y ‘F1’.
En el caso de ‘Superman’ se ha eliminado por completo una escena de 33 segundos de duración a petición de la Central Board of Film Certification de India por considerar que era «demasiado sensual«. Todo lo que se veía en ella era a Superman (David Corenswet) y Lois Lane (Rachel Brosnahan) dándose un beso.


Las críticas del público no han tardado en caer sobre la CBFC por obligar a eliminar algo cuando en otros títulos no tiene tantos problemas en permitir escenas mucho más provocativas, pero sus responsables han justificado su decisión aduciendo que la constitución permite «restricciones razonables» a la libertad de expresión.
Y lo peor de todo es que en 2021 se disolvió el Tribunal de Apelaciones de Certificaciones de Películas, por lo que apelar estas decisiones se ha convertido en una misión casi imposible. No queda otra que acatar la decisión, por arbitraria que pueda llegar a parecer, si quieres que la película se estrene. Algo me dice que Warner se contenta con que ‘Superman’ haya alcanzado también el número 1 en la taquilla india.
El extraño caso de ‘F1’


Por su parte, ‘F1’ ha sufrido más cambios. Por ejemplo, todas las veces que se usa la palabra fuck ha desaparecido del montaje en India, pero eso es algo habitual en las producciones de Hollywood que puede verse en cines de dicho país. Lo que ha llamado más la atención es otro detalle y cómo la han solucionado en un caso muy concreto.
Se ve que en la CBFC no gusta nada que un personaje muestre el dedo corazón a otro de forma despectiva. Hay una escena en la que Max Verstappen se lo muestra al personaje de Brad Pitt y la solución que se tomó fue que aparezca borroso, dejando así con la duda al espectador, pero hay otro momento en el que directamente se altera el significado de la película para no mostrarlo.
Los que hayan visto la película de Joseph Kosinski recordarán que hay una escena en la que el personaje Pitt manda un emoji mostrando el dedo corazón a otra persona que no le cae bien. La solución de la censura india fue eliminar por completo el dedo y que ahora parezca que le ha enviado el emoji con el puño cerrado hacia arriba.


Ni que decir tiene que el significado de ambos emojis es muy diferente, por lo que el mensaje que a cualquier espectador despistado es algo que no encaja con los hechos que ha ido narrando la película. Pero eso da igual, lo importante era que pudiera estrenarse. Tampoco es que haya hecho muchísimo dinero allí, pues ‘F1’ acumula el equivalente a 7,1 millones de dólares en las salas indias.
Ahora habrá que estar atentos a ver cuál es la siguiente película que es mutilada o alterada sin piedad para que pueda estrenarse en dicho país, porque dudo mucho que la cosa vaya a cambiar en breve.