Sybilla: “Que la mujeres guarden mi ropa durante años da sentido a mi trabajo”

Sin embargo, las sangrantes demandas y el frenético ritmo de vida que llegaron con el éxito de esas mismas prendas fueron una jaula de oro para Sybilla. En 1990, en pleno apogeo de su fama, ella decidió huir, antes de verse consumida por un mercado cada vez más corporatizado, hacia la tranquilidad de modelos de negocio más pequeños que le permitían ejercer la moda como ella quería, no como la industria demandaba. Desde los noventa, todo ha sido un ejercicio de depuración. Desde su empresa hasta sus siluetas. Y hasta hoy.

El número 9 de la calle Noviciado alberga ahora y hasta el día 28 febrero el nuevo proyecto de Sybilla, una tienda efímera que acoge AnárquiKa, su última colección. Sin botones, apenas cremalleras y con los patrones extraordinarios que siempre han tenido sus prendas, la diseñadora busca crear un espacio en la moda, en Madrid y en los armarios de sus clientas que le permita compartir la visión que Sybilla tiene de la vida. Una en la que sus diseños le den la mano a la afortunada que se lanza a la vida con ellos:

Cuando presentaste tu exposición Sybilla. El Hilo Invisible hace dos años, hubo un fenómeno muy bonito en redes sociales en el que muchas mujeres, como la periodista Lola Gavarrón, compartieron las prendas que compraron en tu tienda hace años y que seguían guardando y utilizando. ¿Cómo de importante es para ti que tu ropa encuentre un espacio indefinido en el armario de una mujer?

Muy importante, le da sentido a mi trabajo. Quise dedicarme a la moda y no al arte porque quería hacer cosas útiles, para el día a día. Hay veces que me planteo qué sentido tiene hacer ropa hoy, cuando ya casi nadie necesita tener más en su armario. Me propongo el desafío de ser capaz de hacer piezas que den fuerza, paz, alegría… Que te hagan la vida más fácil. Deseo empoderar, dar serenidad y transmitir el amor con el que están hechas a quien las lleva y a quien las ve. Me emociona que la gente las guarde durante años en el armario y las llene de recuerdos.

Con el paso de los años, imagino que habrá habido un relevo generacional en tus compradoras. ¿Sientes que hay alguna diferencia entre cómo las personas consumían moda antes y en cómo la consumen ahora?

La gente joven parece sorprenderse más por el trabajo de patronaje y por lo bien que sienta la ropa, porque creo que muchas de ellas ya se ha acostumbrado a tener ropa que no termina de encajar o favorecer.

Por el contrario, y por tu modelo de negocio, entiendo que muchas cosas seguirán siendo iguales. ¿Qué crees que se ha mantenido?

Hay algo que continúa, y es que la gente viene a buscar una prenda especial. Me emociona ver gente que sigue comprando prendas como una buena inversión, como un esfuerzo que merece la pena y gente que viene y se lleva ya el armario para la temporada, sabiendo que la ropa es versátil, fácil de llevar y adaptada a cada persona. Ahí me siento realmente útil. Las colecciones son grandes y muy variadas, y se van desarrollando junto a las clientas. Es un trabajo interactivo y más todavía en el salón de medida, donde aprendo cosas nuevas cada día.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

¿ELVIS PRESLEY QUISO QUE LE PRODUJERA DAVID BOWIE ?

Mié Ene 8 , 2025
Comparte en tus redes sociales Curiosisimas declaraciones las que hizo el conocido cantante country Dwight Yoakam. ¿Elvis y David Bowie trabajando juntos? Según Yoakam, sí. Asegura que el rey del rock quiso colaborar con Bowie antes de morir en 1977: Los dos nacieron, además el mismo día, el 8 de […]

Puede que te guste