Taylor Swift ha cambiado su característico ‘red lip’ por los tonos melocotón

Labios melocotón: así es la tonalidad ‘efecto buena cara’ por la que Taylor Swift se decanta cuando no le apetece un labio rojo

Es más que probable que si pensamos en Taylor Swift, la primera imagen que se nos venga a la cabeza sea una suya con los labios rojos. Elemento distintivo de su estilo, la llevan acompañando desde su Speak Now Tour allá por 2011 y son muchas las piezas que se han dedicado desde entonces a investigarlos. Desde esta misma cabecera, ya recopilamos hace unos meses en un artículo todos los labiales rojos que la misma Taylor había admitido utilizar –e incluso el tono concreto (y prácticamente imborrable) que siempre emplea antes de subirse al escenario en cualquiera de sus shows del The Eras Tour–; no obstante, las excepciones existen, y esta última aparición ha dejado atrás ese vibrante color que casi siempre adereza su sonrisa.

Los nuevos elegidos han sido nada más y nada menos que los tonos melocotón, célebres por su instantáneo ‘efecto buena cara’. Los llevó durante la alfombra roja de los recientemente celebrados Premios VMAs 2024 y esta segunda salida hacia el estudio de grabación Electric Lady Studios ha hecho saltar todas las alarmas sobre un posible significado encubierto. Expectantes ante el anuncio de la que podría ser su próxima regrabación, Reputation (Taylor’s Version), cualquier mínimo detalle hace que sus fans se pongan manos a la obra con la creación de teorías. Aunque esta actitud no es de extrañar debido a la costumbre que tiene Swift de ir soltando pistas –en inglés, Easter eggs– a borbotones, probablemente este cambio de labial se trate de un mero experimento de belleza (aunque con ella nunca se sabe).

Taylor Swift maquillaje labios melocotón

James Devaney

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

10 canciones icónicas que celebran este año su 25º aniversario

Dom Sep 15 , 2024
Comparte en tus redes sociales La música pop está viviendo actualmente un importante revival de la estética y géneros que triunfaban en los noventa. Y es que, igual que ocurrió hace una década con los años ochenta, parece que ya ha pasado suficiente tiempo para reinvindicar las canciones y estilos […]

Puede que te guste