«Te enseñan un Power Point y eso es todo». Nathan Fielder ridiculiza la formación de los pilotos tras convertirse en uno en ‘Los ensayos’


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Por más que trates de superarte a ti mismo en tus proyectos profesionales, siempre habrá alguien dispuesto a criticarte. Le ocurre hasta a Nathan Fielder, el cerebro detrás de la inclasificable ‘Los ensayos‘, la serie original de HBO, que acaba de estrenar su final de temporada.

El creador de la serie no solo se animó a sacarse la licencia de piloto para el rodaje, sino que le vemos pilotar un avión comercial en pantalla. Un hecho tan increíble como cierto que ha sido criticado por la mismísima Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

De hecho, hizo referencia a esto durante su intervención del jueves en ‘The Situation Room’, el programa de la CNN. Fue invitado para hablar sobre la serie, que en la segunda temporada pone el foco en la seguridad de las aerolíneas comerciales, y terminó respondiendo a la crítica que le hizo la institución.

Según Fielder, al comenzar la segunda temporada pensaba que los copilotos no podían comunicarse en condiciones con el capitán en cabina. Algo que terminaba provocando en los subordinados cierto sentimiento de impotencia, porque en realidad son incapaces de cuestionar a sus superiores si creen que algo va mal durante el vuelo.

Para demostrarlo, Fielder creó una serie de simulaciones y el final de temporada termina con él sacándose su licencia de piloto y volando con éxito un Boeing 737 con 150 pasajeros a bordo.

Un diálogo poco amistoso

Nathan Fielder en una escena de la segunda temporada
Nathan Fielder en una escena de la segunda temporada

Según se le comunicó a través del programa de la CNN, la agencia estadounidense expresó lo siguiente en relación a la perspectiva de la serie sobre los pilotos:

La Administración Federal de Aviación requiere que todos los miembros de la tripulación de las aerolíneas (pilotos y asistentes de vuelo) y los despachadores completen la capacitación en Gestión de recursos de la tripulación

Además, añadieron que los datos no respaldan la creencia de Fielder de que los problemas de comunicación son una causa importante de accidentes de aviación. Sin embargo, esta especie de diálogo no termina ahí, porque Fielder les respondió, echando más leña al asunto.

«Eso es una tontería. Son idiotas. El tema es este: me formé para ser piloto. Soy piloto de un Boeing 737. Hice el entrenamiento, que consiste en que alguien te enseña una diapositiva de PowerPoint y te dice: ‘Si eres copiloto y el capitán hace algo mal, tienes que denunciarlo’. Y eso es todo. Ese es el entrenamiento. Luego hablan de algunos accidentes que ocurren, pero no hacen nada para que se te grabe».

En Espinof | La serie más experimental de Max ha comparado a Paramount con la Alemania nazi en su último episodio. La razón es tan compleja como inaudita

En Espinof | Las mejores series de Max en 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

La historia de la minera trans de la Patagonia: “Hackeé el sistema. Marqué el precedente. Cambiamos la historia” | EL PAÍS Semanal

Sáb May 31 , 2025
Comparte en tus redes sociales Aquí, siempre, hubo viento y frío. Guanacos, ñandúes, pumas, liebres, zorros. Hasta que alguien descubrió carbón debajo de un cerro. Un mineral atractivo, combustible, opaco, brillante, negro, rígido, quebradizo. Se perforó. Se construyó una mina. Se formó un pueblo alrededor de esa mina. Hubo trabajadores […]

Puede que te guste