Tendencias en técnicas y métodos de construcción: Innovación y sostenibilidad en la industria de la construcción

La industria de la construcción se ha enfrentado a constantes desafíos a lo largo de los años, desde la necesidad de satisfacer las crecientes demandas de vivienda y infraestructura, hasta la creciente preocupación por la sostenibilidad y el impacto ambiental. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de una revolución en las técnicas y métodos de construcción, impulsada por la innovación tecnológica y la creciente conciencia por el medio ambiente.

En este artículo, Armando Antonio Iachini nos enseña a explorar las tendencias más destacadas en técnicas y métodos de construcción, analizando cómo estos avances están transformando la industria y dando forma a un futuro más eficiente, sostenible y resiliente.

Fuente: https://www.archdaily.cl/cl/928071/innovacion-en-la-construccion-nuevos-materiales-y-nuevas-tecnologias/5da8ef593312fdd75f000700-advanced-construction-material-innovations-and-new-technologies-image

Construcción modular y prefabricada

Para Armando Iachini, una de las tendencias más notables en la industria de la construcción es la creciente adopción de la construcción modular y prefabricada. Esta técnica implica la fabricación de componentes de un edificio fuera del sitio de construcción, lo que permite una mayor eficiencia, reducción de residuos y un proceso de construcción más rápido y controlado.

Según un informe de MarketsandMarkets, se espera que el mercado global de construcción modular alcance los $157.2 mil millones para 2025, impulsado por la creciente demanda de construcción rápida, eficiente y sostenible.

Fuente: https://coasa.org/es/construccion-prefabricada-modular-e-industrializada/

Impresión 3D y construcción robótica

Otra tendencia emergente en la industria de la construcción es la adopción de la impresión 3D y la construcción robótica. Estas tecnologías permiten la creación de estructuras complejas y personalizadas de una manera más eficiente y precisa, reduciendo los costos de mano de obra y los tiempos de construcción.

Según un estudio de Statista, el mercado global de impresión 3D se espera que alcance los $55.8 mil millones para 2027, con aplicaciones en diversos sectores, incluida la construcción. Leer más

Fuente: https://www.archdaily.mx/mx/965242/impresion-3d-y-construccion-robotica-estudio-hannah-y-su-prototipo-experimental-cabina-ashen/60e3751ef91c81f572000007-3d-printing-and-robotic-construction-hannah-office-on-their-experimental-protoype-ashen-cabin-photo

Construcción sostenible y eficiencia energética

Para Construcciones Yamaro, la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades clave para la industria de la construcción. Las técnicas de construcción sostenible, como la utilización de materiales reciclados, la optimización de la eficiencia energética de los edificios y la incorporación de energías renovables, han ganado tracción en todo el mundo.

Según un informe de Grand View Research, se espera que el mercado global de materiales de construcción ecológicos alcance los $377.2 mil millones para 2028, impulsado por la creciente demanda de edificios sostenibles y eficientes en energía. Leer más

Edificios inteligentes y automatización

La integración de tecnologías inteligentes y automatización en la construcción también está ganando impulso. Los edificios inteligentes, que incorporan sistemas de gestión de energía, monitoreo ambiental y control de acceso, ofrecen mayores niveles de eficiencia, comodidad y seguridad para los ocupantes.

Según un estudio de MarketsandMarkets, el mercado global de edificios inteligentes se espera que alcance los $109.5 mil millones para 2025, impulsado por la creciente demanda de edificios más eficientes y conectados. Leer más

Fuente: https://www.cadlan.com/en/noticias/automatizacion-de-edificios/

Según Armando Antonio Iachini Lomedico, las tendencias en técnicas y métodos de construcción están impulsando una transformación significativa en la industria de la construcción. La adopción de la construcción modular y prefabricada, la impresión 3D y la construcción robótica, la construcción sostenible y la eficiencia energética, y los edificios inteligentes y la automatización, están dando forma a un futuro más eficiente, sostenible y resiliente para la construcción.

Estas innovaciones no solo están mejorando la calidad y la eficiencia de los proyectos de construcción, sino que también están contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y a la creación de entornos más seguros y saludables para los ocupantes. A medida que la industria de la construcción continúa adaptándose a los desafíos del siglo XXI, estas tendencias emergentes serán fundamentales para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo.

Referencias

MarketsandMarkets. (2021). Modular Construction Market. Recuperado de: https://www.marketsandmarkets.com/Market-Reports/modular-construction-market-34995492.html

Statista. (2023). Forecast of global 3D printing market size from 2012 to 2027. Recuperado de: https://www.statista.com/statistics/221347/forecast-of-global-3d-printing-market-size/

Grand View Research. (2021). Green Building Materials Market Size, Share & Trends Analysis Report. Recuperado de: https://www.grandviewresearch.com/industry-analysis/green-building-materials-market

MarketsandMarkets. (2020). Smart Buildings Market. Recuperado de: https://www.marketsandmarkets.com/Market-Reports/smart-buildings-market-1104.html

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

No es Usain Bolt, es Alcaraz y ya está en los cuartos de Wimbledon | Tenis | Deportes

Dom Jul 7 , 2024
Comparte en tus redes sociales Se le pregunta a Carlos Alcaraz una y otra vez el porqué, la necesidad de esos giros que él mismo trata de enmendar, pero que se repiten. Y el murciano hace autocrítica: efectivamente, las desconexiones están ahí, al parecer inevitables, pero, zorro él, le da […]

Puede que te guste