‘The Brutalist’ admite el uso de IA generativa. «Aún estaríamos en post-producción»


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Hace unos meses que ‘The Brutalist’ es la gran esperanza cinematográfica de muchos cinéfilos. Indudablemente una de las grandes favoritas de los Oscars y una de las películas mejor valoradas por la crítica en los últimos meses, acaba de perder credibilidad ante la audiencia al revelar su uso de IA generativa para algunos aspectos claves. Un detalle de lo más contradictorio teniendo en cuenta la importante visión pro-artística del film.

Lo ha revelado el propio editor de la película, Dávid Jancsó, en una entrevista con RedSharkNews en la que opinaba que: «es controvertido en la industria hablar de IA, pero no debería serlo». La película hizo uso de IA generativa en una importante escena para crear bocetos y diseños arquitectónicos brutalistas. Los mismos que defiende el discurso de la película y alrededor de los que gira toda su temática.

BrutalistBrutalist

El uso más controvertido es uno que manipula la interpretación original. Adrien Brody hace de un arquitecto húngaro, pero su interpretación en el idioma no es perfecta. Es por esa razón que Jancsó, también húngaro, decidió utilizar la tecnología para generar una voz sintética del intérprete y así corregir los errores. Cuenta que aunque probaron ADR (un método clásico de grabación en estudio con los actores para sustituir sonido directo) este no dio los resultados que esperaban y recurrieron a esto.

La justificación principal que ha dado el editor es la falta de tiempo. La película (de 3 horas y media horas de duración) ha supuesto un arduo proceso de post-producción y Jancsó explica que sin hacer uso de ello «aún estaríamos en post». Pese a que reivindica el uso de las herramientas, también asegura que no han sido usada en más lugares de la cinta.

La noticia ha sido un jarro de agua fría para cinéfilos que la esperaban con ganas. En X un usuario se mofa diciendo «¿The Brutalist ha usado IA? ¿Te refieres a la pronto nominada película de Oscar que te hace tragar la idea de integridad artística durante 3 horas y media?». Mientras que en Blueskay otro usuario se cuestionaba: «La mitad del placer de hacer esta película debería ser imitar la arquitectura brutalista. Si no puedes conseguir eso con el tiempo y el dinero que tienes, ¿para qué te molestas en hacerla?»

En Espinof | El primer anime hecho con inteligencia artificial ya está aquí, y el hijo de Osamu Tezuka cree que su padre «lo haría todo con IA» (aunque olvida un detalle importante)

En Espinof | Robert Downey Jr. se niega a permitir que recreen su apariencia con IA y desafía a los ejecutivos del futuro a que lo hagan: «Mis abogados estarán muy activos»

Ver fuente

Entrada siguiente

La Vuelta ciclista femenina 2025 arrancará en Barcelona | Ciclismo | Deportes

Lun Ene 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales Barcelona está de moda para el ciclismo universal. Así se aclara después de que la Vuelta a España femenina de este curso haya cerrado con la Diputación de Barcelona que la salida de esta edición, el 4 de mayo, sea en la Ciudad Condal, tal […]
EL PAÍS

Puede que te guste