The Morning Show – Temporada 4 (2025) Crítica. La serie de Apple TV potencia el culebrón aún más


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

La primera escena de la temporada 4 de ‘The Morning Show‘, que Apple TV+ acaba de estrenar hoy con una renovación bajo el brazo, ya nos pone claro uno de los grandes temas que van a tratar: la infinidad de planos de Alex (Jennifer Aniston) hablando en multitud de idiomas para presentar los Juegos Olímpicos siembra dudas entre el equipo de UBN, viendo cómo van a empezar a usar la IA sin tapujos.

Y es que, fieles a esa propuesta de tratar captar el clima y los temas que más preocupan a la industria del periodismo televisivo pero con cierta distancia (en esta ocasión arrancamos en los prolegómenos de París 2024), la serie se adentra no solo en la tecnología, sino también en los llamados nuevos comunicadores: los podcasters de éxito.

El poder por el 4º Poder

Claro, estamos hablando de ‘The Morning Show’ y no de una de las series del subgénero periodístico que más echo de menos como es ‘The Newsroom‘. El debate que se presenta será, como mucho, algo superficial y más elementos que dinamicen la trama que un tema como tal. Porque, ante todo, y quizás este año más que nunca, esta es una serie muy culebronesca.

Es cierto: uno de los grandes componentes, sobre todo respecto a las protagonistas de la serie es el enfrentamiento con dilemas morales y la ética periodística. En la temporada 3 se vio muy claro con la trama de Bradley (Reese Witherspoon) y su hermano, mientras que en esta temporada vemos a Alex en una situación entre la espada y la pared con un padre e hija iraní que buscan desertar. Evidentemente, si ya de por sí es una situación complicada veremos cómo se complica aún más.

Por otro lado, es curioso ver cómo de alguna manera ‘The Morning Show’ se ha ido convirtiendo cada vez más en una saga de poder empresarial. Sí, sigue habiendo tejemanejes entre bambalinas y platós televisivos (y podcastiles), pero casi que lo más interesante de esta temporada 4 lo tenemos en las plantas de arriba, entre los despachos de ejecutivos de la UBN. Y aquí es donde el culebrón se produce y tenemos a la Stella de Greta Lee robando la escena.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

The Morning Show Photo 040107 Jpg Photo Modal Show Home Large
The Morning Show Photo 040107 Jpg Photo Modal Show Home Large

Mientras Bradley y Alex intentan librar sus propias batallas, aparece en escena Celine (Marion Cotillard), la multimillonaria presidenta del consejo y de la que el guion simplemente da por hecho que ha estado aquí toda la vida. Es verdad que han pasado dos años desde la fusión pero su presencia y relevancia sale un poco de la nada y, bueno, sin entrar en demasiados detalles aquí es donde tenemos un tanto de salseo.

A decir verdad, ‘The Morning Show’ sigue funcionando bien dentro de lo que es: una telenovela con pátina de televisión de prestigio construida sobre los hombros de sus estrellas. Aquí la showrunner Charlotte Stoudt está haciendo un encomiable trabajo de potenciar al resto de personajes, sin quitar nada del foco a Aniston y Witherspoon. Puede que sus tramas no sean las más interesantes, pero sí que tienen una tensión que te hace querer ver en qué termina todo.

Esto puede que sea, quizás, más por los personajes retratados con esa marabunta de contradicciones, ciertas buenas intenciones y conflictos internos y externos con las que es fácil ya no identificarse sino querer remar a favor de ellos. Esa, en realidad, es una de las mayores virtudes de la serie. Puede que a veces sea un desastre, pero es nuestro desastre.

En Espinof | Las mejores series de 2025 hasta ahora

En Espinof | La actriz más rica del mundo es Reese Witherspoon y así es como lo ha conseguido

Ver fuente

Entrada siguiente

La protesta, que se concentra frente al Parlamento británico, denuncia además el genocidio en Gaza: “No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump | Internacional

Jue Sep 18 , 2025
Comparte en tus redes sociales Miles de personas han desfilado este miércoles por el centro de Londres para expresar su rechazo a la visita de Estado de Donald Trump al Reino Unido. Las calles de la capital británica se han inundado de furgones policiales y de agentes —más de 1.600—, […]

Puede que te guste