Theo Hernández monta un desastre en Milán | Fútbol | Deportes

De manera inopinada, el Milan se metió en un laberinto que le engulló. Se queda fuera de la Champions el siete veces campeón de Europa, que alzó su última orejona en 2007. Malos tiempos para un clásico que no llega siquiera a los octavos de final de la competición que antaño dominó con brazo de hierro. Le deja atrás el trabajador Feyenoord, que defendía un gol de ventaja, se encontró con la eliminatoria empatada antes de que se jugase el primer minuto de la vuelta, sufrió, achicó y resurgió (1-1) con una extemporánea doble amarilla de Theo Hernández, que hirió de muerte al Milan, que ya ni es tan grande ni tampoco tan italiano: alineó de inicio un equipo sin un solo jugador de su país.

1


Mike Maignan, Theo Hernández, Malick Thiaw, Strahinja Pavlovic, Kyle Walker, Yunus Musah (Samuel Chukwueze, min. 81), João Félix, Tijjani Reijnders (Tammy Abraham, min. 82), Christian Pulisic (Davide Bartesaghi, min. 62), Rafael Leão y Santiago Giménez (Youssouf Fofana, min. 70)

1


Timon Wellenreuther, Givairo Read, Gijs Smal, Dávid Hancko, Thomas Beelen, Jakub Moder, Hugo Bueno (Calvin Stengs, min. 74), Antoni Milambo, Zépiqueno Redmond (Julián Carranza, min. 63), Anis Hadj Moussa (Jeyland Mitchell, min. 86) y Igor Paixão

Goles
1-0 min. 0: Santiago Giménez. 1-1 min. 72: Julián Carranza

Arbitro Szymon Marciniak

Tarjetas amarillas
Jakub Moder (min. 21), Theo Hernández (min. 43), João Félix (min. 75), Jeyland Mitchell (min. 92), Rafael Leao (min. 96)

Tarjetas rojas
Theo Hernández (min. 50), Givairo Read (min. 96)

Todo empezó con un gol de Santi Giménez, el delantero mexicano que jugaba en el Feyenoord hasta hace dos semanas, el sustituto de Morata reclutado por los milanistas. Su gol desató a su nuevo equipo, que quiso abrazarse a los fuegos de artificio de João Félix, que una vez más amagó y no golpeó. Debió marcar el Milan en un remate del portugués que besó el larguero, también en un remate de Theo tras rechazar el meta neerlandés otro intento de João Félix. La pelota se fue al poste; el Feyenoord sobrevivió, resistió al empuje de su rival y esperó que los acontecimientos virasen a su favor. Ocurrió al filo del descanso cuando en una tangana Theo vio una tarjeta amarilla. Poco después del receso, en el minuto 51, se internó en el área y se desplomó ante la acometida de un zaguero. El árbitro penalizó el piscinazo con una segunda amonestación.

Todo cambió. El Feyenoord tomó la pelota, el Milan se replegó. Nunca más volvió a acercarse al área de su oponente hasta los desesperados minutos finales. Por el camino empató el Feyenoord con un gol del argentino Carranza tras un centro monumental del zurdo gallego Hugo Bueno. Poco antes ya había avisado Milambo.

Las prisas acabaron de condenar a un Milan sin recursos. Giménez había sido sustituido, Leao acabó desquiciado, João Félix superado por los acontecimientos. La grada se enojó, hastiada de encadenar decepciones en el continente. El Feyenoord, campeón en 1970 con el mítico Van Hanegem a los mandos, celebró el pase a los octavos como se merece: desde 1975 no estaban entre los 16 mejores equipos de Europa.

Un gol de Davies salva al Bayern en el minuto 94

Sufrieron el Bayern y el Benfica y cayó la Atalanta en los playoffs que dan acceso a los octavos de final de la Champions. Nada estaba escrito para los favoritos, los cuatro equipos que jugaban los partidos de vuelta en su feudo porque se habían tenido una mejor clasificación que sus rivales en la nueva fase de liguilla de una competición que parece haber igualado fuerzas.

El Bayern pasó un calvario ante el Celtic, al que había superado por la mínima en Escocia, pero frente al que se vio derrotado en los instantes finales del partido en Múnich, abocados ambos a una prórroga. Hasta que sobre la hora Goreztka remató un centro, el portero Schmeichel sacó la pelota como pudo y el lateral canadiense Davis empujó a la red para decantar la eliminatoria (1-1). Lo tuvo el Celtic, que gozó de ocasiones para dar la campanada.

En Lisboa, el Benfica estuvo contra las cuerdas ante el Mónaco, al que había derrotado en la ida en el Principado. Hasta en dos ocasiones se igualó la eliminatoria, pero todo se definió con un gol de Kökcu a falta de seis minutos (3-3). Más sencillo lo tuvo el Brujas en el campo del Atalanta, al que había derrotado por la mínima en terreno belga y al que laminó (1-3).

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Kalorama Madrid 2025 anuncia a PSB, Scissor Sisters...

Mié Feb 19 , 2025
Comparte en tus redes sociales Kalorama volverá a Madrid en 2025 con una segunda edición que tendrá lugar los días 20 y 21 de junio de 2025 en el recinto de la Caja Mágica. Pet Shop Boys y Scissor Sisters -en su gira de regreso- son dos de los principales […]

Puede que te guste