Tiene 10 episodios, está en Netflix y es la mejor serie española de la plataforma


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

En medio de un mar de estrenos de grandes series, hace ya cuatro años llegó a Netflix una de sus propuestas más originales. Se trata de ‘El tiempo que te doy‘, una ficción de apenas diez episodios creada por Nadia de Santiago junto a Inés Pintor y Pablo Santidrián que no solo innova en su formato, sino que logra capturar con mucha delicadeza y honestidad las fases del duelo por una ruptura.

Con un tono que bien podría recordarnos al de ‘Normal people‘, ‘Siempre el mismo día‘ o ‘Los años nuevos‘, los capítulos apenas duran diez minutos y en ellos seguimos a una chica que intenta olvidar un amor del pasado.

Se llama Lina (Nadia de Santiago) está empezando de nuevo, se muda de casa, busca un nuevo trabajo y prueba nuevas experiencias. Pero lo que Lina intenta hacer en realidad es olvidar un amor del pasado, su primer amor. Cada día, Lina intenta que el tiempo que pasa pensando en Nico (Álvaro Cervantes) sea un minuto menos, para así poder avanzar con su vida

La narración se centra en el punto de vista de Lina y propone algo tan sencillo como brillante: cada capítulo reduce el tiempo dedicado al recuerdo de su historia y amplía el tiempo en el presente. Es un retrato en evolución que hace tangible cómo funciona el duelo. No hay moralejas forzadas ni giros espectaculares, solo se muestra que dejar de amar es también aprender a vivir de nuevo.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Un gran acierto

'El tiempo que te doy'
'El tiempo que te doy'

Una de las decisiones creativas más acertadas de ‘El tiempo que te doy’ es su forma. Cada episodio se divide entre el pasado y el presente, restando un minuto al primero y sumando uno al segundo, a medida que Lina avanza en su proceso emocional. Esto es un recurso narrativo poco común que acaba siendo muy elegante y permite al espectador vivir de forma progresiva el desapego, casi sin notarlo.

Este uso del formato no es solo un truco visual, sino una decisión narrativa que define la experiencia de la serie. La duración breve de los episodios invita a una visión fragmentada pero muy intensa, en la que cada escena cuenta. No hay espacio para relleno ni dramatismos innecesarios. Todo es intimidad y contención.

Sin embargo, este formato también requiere de una exigencia muy grande a nivel interpretativo y era crucial que los protagonistas estuvieran en sintonía. Algo que logran sin parecer que haya ningún tipo de esfuerzo de por medio.

La interpretación de Nadia de Santiago es, posiblemente, la mejor de su carrera. Su personaje es vulnerable, contradictorio, está emocionalmente exhausto, y todo eso lo transmite sin necesidad de grandes diálogos ni escenas explícitas. Y, por su parte, Álvaro Cervantes construye un Nico que no es ni un villano ni un héroe, sino un hombre perdido en una relación que se descompone.

No se trata solo de la historia de un amor que termina, sino de lo difícil que es recolocarse después y la serie convierte la ruptura en un acto de reconstrucción, donde cada paso hacia adelante cuesta, pero también cuenta. Aquí no hay una épica romántica, sino una humanidad reconocible.

Además, la serie evita recalcar lo que debemos sentir los espectadores, confiando en que sepamos leer entre líneas, y esa es, quizás, su mayor virtud. En un panorama lleno de historias de amor que idealizan las relaciones o romantizan el sufrimiento, ‘El tiempo que te doy’ es muy real.

La ruptura que narra no hace mucho ruido, pero sí que transforma y consigue algo muy difícil: quedarse en la memoria de quien la ve. Y eso la convierte en una de las propuestas más valientes y sinceras que ha dejado la ficción española reciente en Netflix.

En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

Top 10 Crypto Online casinos 2025 Play & Winnings A Cashiopeia casino internet real income

Lun Jul 7 , 2025
Comparte en tus redes sociales Blogs Alive black-jack: Cashiopeia casino internet Advertisements and Advantages: Increasing The Feel Greatest Crypto Gambling Sites Greatest Dogecoin (DOGE) Gambling enterprises & Betting Internet sites Compared: Analysis & Analysis 💭 Gamble Wiser with a top Bitcoin Local casino Added bonus That have thousands of for […]

Puede que te guste