Si vuelve Park Chan-wook, vuelve el mejor cine que podamos llevarnos a las retinas. Tres años después de su espléndida ‘Decision to leave’ y tras una larga temporada dedicado a la televisión con las miniseries ‘La chica del tambor’ y ‘El simpatizante’ —su anterior largometraje, ‘La doncella’, data de 2016—, el surcoreano vuelve a la carga con un thriller que posee todos los ingredientes necesarios para ser uno de los grandes títulos de 2025.
Park muy bien rodeado
‘No Other Choice‘ ha sido el título elegido por el de Seul para adaptar ‘The Ax’, la novela de terror firmada por Donald E. Westlake que ya fue trasladada a la gran pantalla en 2005 por Costa-Gavras en ‘Arcadia’, en una película que sólo ha necesitado un escueto teaser con una duración inferior al minuto para convertirse en uno de los principales reclamos de la programación del inminente Festival de Venecia, que se celebra del 27 de agosto al 6 de septiembre (más abajo podéis encontrar la lista con todos los títulos anunciados).
Además de por el magnetismo visual tan propio de Park Chan-wook, si algo destaca es un reparto espectacular encabezado por dos de las grandes estrellas del país asiático: un Lee Byung-hun que se convirtió en ídolo internacional gracias a su participación en ‘El juego del calamar’ y una Son Ye-jin que, personalmente, me robó el corazón en el genialísimo k-drama ‘Crash Landing on You’ tras una larga carrera en hitazos con cierto calado en occidente como ‘La torre’ o ‘ The Negotiation’.
Ahora bien, ¿qué nos depara ‘No Other Choice’ en términos argumentales? Básicamente, el largometraje sigue a Man-su —Lee—, un hombre de mediana edad que se embarca en una búsqueda desesperada de empleo tras ser despedido de forma inesperada de la empresa papelera donde trabajó durante 25 años, lo que lo lleva a tomar una decisión extrema. Con esta premisa, pocas dudas hay de que el bueno de Chan-wook puede sacar oro.
Por el momento, la estrategia de distribución está en el aire en lo que respecta a fechas, pero ha trascendido que Neon ha adquirido los derechos de distribución en EE.UU. y Canada y que la gente de MUBI ha hecho lo propio en España, Latinoamérica y otros mercados. Estaremos al corriente de cualquier novedad al respecto.
La programación del Festival de Venecia 2025
Película de apertura:
- La Grazia, de Paolo Sorrentino (en competición)
Competición:
- The Wizard of the Kremlin, de Olivier Assayas
- Jay Kelly, de Noah Baumbach
- The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania
- A House of Dynamite, de Kathryn Bigelow
- The Sun Rises on Us All, de Cai Shangjun
- Frankenstein, de Guillermo del Toro
- Elisa, de Leonardo Di Costanzo
- À Pied d’Oeuvre, de Valérie Donzelli
- Silent Friend, de Ildikó Enyedi
- The Testament of Ann Lee, de Mona Fastvold
- Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch
- Bugonia, de Yorgos Lanthimos
- Duse, de Pietro Marcello
- Un Film Fatto Per Bene, de Franco Maresco
- Orphan, de László Nemes
- L’Étranger, de François Ozon
- No Other Choice, de Park Chan-wook
- Sotto le Nuvole, de Gianfranco Rosi
- The Smashing Machine, de Benny Safdie
- Nühai (Girl), de Shu Qi
Fuera de competición:
- Chien 51, de Cédric Jimenez
- Sermon to the Void, de Hilal Baydarov
- L’Isola di Andrea, de Antonio Capuano
- Il Maestro, de Andrea Di Stefano
- After the Hunt, de Luca Guadagnino
- Hateshinaki Scarlet, de Mamoru Hosoda
- The Last Viking, de Anders Thomas Jensen
- In the Hand of Dante, de Julian Schnabel
- La Valle Dei Sorrisi, de Paolo Strippoli
- Dead Man’s Wire, de Gus Van Sant
- Orfeo, de Virgilio Villoresi
- Kabul, Between Prayers, de Aboozar Amini
- Ferdinando Scianna — Il Fotografo Dell’ombra, de Roberto Andò
- Marc by Sofia, de Sofia Coppola
- I Diari di Angela — Noi Due Cineasti. Capitolo Terzo, de Yervant GIanikian, Angela Ricci Lucchi
- Ghost Elephants, de Werner Herzog
- Baba Wa Al-Qadhafi (My Father and Qaddafi), de Jihan K
- The Tale of Sylian, de Tamara Kotevska
- Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel
- Remake, de Ross McElwee
- Kim Novak’s Vertigo, de Alexandre Philippe
- Cover-Up, de Laura Poitras, Mark Obenhaus
- Broken English, de Jane Pollard, Iain Forsyth
- Notes of a True Criminal, de Alexander Rodnyansky, Andriy Alferov
- Director’s Diary, de Aleksandr Sokurov
- Hui Jia (Back Home), de Tsai Ming-liang
- Portobello (Ep. 1-2), de Marco Bellocchio
- Un Prophète (Ep. 1-8), de Enrico Maria Artale
- Etty (Ep. 1-6), de Hagai Levi
- Il Mostro (Ep. 1-4), de Stefano Sollima
- Nino. 18 Giorni, de Toni D’Angelo
- Piero Pelù. Rumore Dentro, de Francesco Fei
- Newport and the Great Folk Dream, de Robert Gordon
- Francesco de Gregori, de Stefano Pistolini
- Origin, de Yann Arthus-Bertrand
- Boomerang Atomic, de Rachid Bouchareb
- How to Shoot a Ghost, de Charlie Kaufman
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025