Tina Fey actualiza junto a Steve Carell este clásico de Alan Alda y Carol Burnett. Llega en dos meses a Netflix y ya podemos ver su tráiler

Ya solo los nombres de quiénes están involucrados en el proyecto debería ser suficiente como para poner atención a esta próxima miniserie cómica. Y es que tener dos hitos de la comedia como son Tina Fey (‘30 Rock‘) y Steve Carell (‘The Office‘) actualizando este clásico de otros dos iconos del género como son Alan Alda y Carol Burnett son palabras mayores.

El 1 de mayo Netflix estrenará ‘Las cuatro estaciones‘ (The Four Seasons), comedia de la que ya podemos ver su tráiler y que adapta la película homónima que nos lleva a este grupo de parejas y sus escapadas a lo largo de, como indica el título, las cuatro estaciones del año.

Vivalding

Todo estalla cuando se descubre que una de las parejas está a punto de separarse. Durante este año, veremos cómo este giro altera la dinámica del grupo, saca a la luz viejos conflictos y nuevas tensiones, tal como proponía la película de Alan Alda.

Junto a Tina Fey y Steve Carell como Kate y Nick respectivamente, la serie cuenta con Will Forte (Jack), Kerri Kenney-Silver (Anne), Marco Calvani (Claude), Erika Henningsen y Colman Domingo (Danny), entre otros.

Fey, además de protagonizar cocrea la serie ayudada por Lang Fisher y Tracey Wigfield como cocreadores, coshowrunners y guionistas de los ocho episosodios que componen la serie. En sus propias palabras:

«Espero que el público sienta que está dentro de un gran suéter con nosotros y, al mismo tiempo, en una cena con nosotros. También espero que toda la alegría y calidez que sentimos el uno por el otro se les transmita, y que seamos un consuelo y les brindemos algunas risas en sus hogares»

En Espinof | Las series más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

Un esclavo parlanchín siempre disponible: cómo afecta la IA a nuestras relaciones personales | Ideas

Vie Mar 21 , 2025
Comparte en tus redes sociales “Interesante pregunta. Por supuesto. Tienes razón. Gracias”. Las diferentes tecnologías que componen lo que a día de hoy conocemos como inteligencia artificial generativa ya forman parte de nuestras relaciones no humanas. Acurrucados por el tecnooptimismo, nos dejamos caer en una pantalla en blanco abierta a […]
EL PAÍS

Puede que te guste