Tíscar Espadas, ganadora de Vogue Fashion Fund 2024: así fue la noche más emocionante para la moda española

Junto a Espadas, competían también en esta edición Ernesto Naranjo y Edward Cuming, que esa misma mañana se dieron cita para presentar sus respectivas propuestas. Una jornada en la que su trabajo más reciente fue evaluado por el jurado, que este 2024 ha estado presidido por Wes Gordon, director creativo de Carolina Herrera New York; y compuesto por Inés Lorenzo, Head of Content de Vogue España; Sara Hernando, jefa de moda de Vogue España; Pepa Salazar, diseñadora y ganadora de VFF 2023; Raúl Martínez, director creativo global de Vogue; Pepa Bueno, directora ejecutiva de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME); Cristina Hermo e Iria Folla-Cisneros, miembros del Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales de Inditex; Eloy Martínez de la Pera, comisario de exposiciones de arte y moda; Alicia Padrón, estilista y consultora creativa, Lily Fofana, modelo; y Pablo Zamora, fotógrafo.

La diseñadora se une con este reconocimiento a la familia Vogue, que ya cuenta con otros muchos galardonados. Nombres como Marcela Mansergas, Juan Vidal, Maria ke Fisherman, ManéMané, Moisés Nieto, Leandro Cano, Palomo Spain, Carlota Barrera, Mans, Dominnico, Paula Cánovas del Vas o Pepa Salazar, ganadora de la pasada edición.

En esta ocasión, el certamen –que volvió a contar con el apoyo de Renault–, contó además con una conductora de excepción: la actriz española Ana Rujas, que durante su discurso quiso destacar la labor fundamental en el ámbito de la creatividad de esta iniciativa y la relevancia de una industria como la de la moda dentro de nuestras fronteras. Una intervención a la que, más tarde, se unió una bonita sorpresa: la actuación de la cantante Amaia, que deleitó a los presentes con un tema suyo y con una original versión de Zorongo gitano (tangos).

Tíscar Espadas ganadora de Vogue Fashion Fund 2024

Amaia durante su actuación en Vogue Fashion Fund.Sharon López

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Paz Vega: “Ser actriz y convertirte en directora es como cuando estás enamorada pero conoces a otro y dices: ‘No era eso, es esto” | EL PAÍS Semanal

Vie Oct 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales Hace cosa de dos décadas y media, en aquellos 1999-2001 del cambio de siglo —cómo pasa el tiempo convendrá la interesada—, Paz Vega se convirtió en uno de los rostros más fotografiados, filmados y perseguidos del cine español. Su volcánica irrupción en la película Lucía […]

Puede que te guste