«Curiosidad, expectación y energía: ese es el ambiente actual en Milán», dice Tiziana Cardini de Vogue Runway desde la capital italiana de la moda, cuando le pregunto qué espera para la primavera-verano 2026. Lo confirma. Tras varias temporadas de expectación, esta temporada llega la hora de la verdad para algunas de las grandes marcas milanesas. Los debuts de Gucci, Bottega Veneta, Jil Sander y Versace acapararán toda la atención.
«Esta temporada hay una gran expectación en torno a la Semana de la Moda de Milán (MFW), sobre todo por los debuts de los diseñadores», afirma Brigitte Chartrand, directora de compras y merchandising de Net-a-Porter. «Estoy deseando ver no sólo las colecciones en sí, sino también la puesta en escena y la producción, que parecen ser más creativas cada temporada».
MFW contará esta vez con 55 desfiles físicos y 67 presentaciones, incluidos los debuts antes mencionados, además de los esenciales de siempre como Prada, Fendi, Ferragamo y Dolce & Gabbana. David Koma presentará su segundo desfile en Blumarine. Y varias marcas, como Boss, Calcaterra, Federico Cina, Stella Jean y The Attico, volverán al calendario tras una o dos temporadas de ausencia. Giorgio Armani cerrará la semana en lo que promete ser un emotivo desfile, tras el fallecimiento de su fundador a principios de mes.
«Esta edición de la Semana de la Moda de Milán se celebrará en memoria de una de sus figuras fundadoras, Giorgio Armani», afirma Carlo Capasa, presidente de la Camera Nazionale della Moda Italiana (CNMI). «Su legado creativo, empresarial y humano sigue siendo inestimable en estos tiempos de transformación para la moda, en los que la visión, la calidad y la coherencia son los valores fundamentales.»