Solo un año después de lanzar su disco de debut, ‘Coyote‘, que no incluía su mayor éxito, ‘Million Dollar Baby‘, el cantante y rapero de Virginia Tommy Richman está publicando nuevo material. En 2025 ha estrenado dos potentes singles, ‘Acting Up’ -que ha reeditado con la participación de la rapera Sexyy Red- y el reciente ‘Miami’.
Si los ritmos hip-hop de 50 Cent o Nelly guiaban el sonido de ‘Acting Up’, ‘Miami’ es puro funk a ubicar en algún momento entre los 70, 80 y 90. El grosor de los sintetizadores de ‘Miami’ haría cosquillas a Bruno Mars. El falsete de Richman, por otro lado, recuerda a La Roux, en la Canción Del Día para hoy martes.
Tommy Richman construye en ‘Miami’ una de sus más sofisticadas producciones y otro hit potencial que recuerda a algunas de las mejoras pistas de su debut, como ‘Whitney’. El ambiente de ‘Miami’ es cosmopolita y nocturno (quizá, como un viaje en coche por Miami de noche), mientras el ánimo devanea entre el hedonismo y la frustración.
A pesar de su vibrante y sintética propuesta sonora, ‘Miami’ cuenta una historia de desencanto amoroso y vital: Tommy canta que la «vida es un desastre» y que lidia con algún tipo de «adicción al sexo», no se sabe si propio o ajeno. Su solución es cerrarse emocionalmente. «No abras las puertas, no dejes entrar lo malo», canta.
Richman ha dicho que ‘Miami’ «es una canción para dar la bienvenida al verano, un tema pop animado y divertido que expresa las penas de sentirse insensible en cada situación romántica». Quizá nunca una frase como «No quiero ser propenso al sufrimiento» se prestó tanto a ser cantada a pleno pulmón.