Tripa hinchada a partir de los 40 años: cómo prevenirla, según los expertos

Tripa hinchada a partir de los 40 años: por qué aumenta la hinchazón abdominal a esa edad

De la tripa hinchada y su relación (estrecha) que mantiene con la (inmensa) mayoría de las mujeres hemos hablado largo y tendido. Se sufre incluso en la adolescencia, cuando el vaivén hormonal se empeña en hacer de las suyas y afecta también a esa sensación de pesadez que experimentamos. A medida que pasan los años y el estilo de vida empieza a viciarse con ciertos hábitos poco recomendables, la tripa hinchada comienza a ser más evidente con el devenir de las horas (porque lo de levantarse con la tripa desinflamada y que vaya in crescendo con el paso del día es un clásico universal). Ya lo contaba la nutricionista y farmacéutica Boticaria García en su cuenta de Instagram. “El origen de la hinchazón o distensión abdominal puede estar en algo tan sencillo como comer en exceso, comer muy deprisa o comer determinados alimentos que por sus características se asocian a gases y flatulencias”, afirmaba, y añadía otras causas médicas como el síndrome del intestino irritable o alteraciones en la microbiota.

Pero es a partir de los 40 cuando hay más razones que justifican que esa hinchazón sea más evidente y acusada. No estamos hablando de una cuestión de peso ni de grasa abdominal –algo que también cambia cuando se cumple esta edad y empezamos a aproximarnos a la perimenopausia–, sino de la hinchazón en sí misma, gases y retención de líquidos. El doctor Luis López Tallaj, máster en Medicina Antienvejecimiento y especialista en Cirugía Plástica, explica las causas hormonales de todo ello: “La paulatina disminución de estrógenos y progesterona a partir de los 40, afecta a la regulación osmótica de la vasopresina, una hormona antidiurética que se encarga de regular la actividad renal. La retención de líquidos que se produce es en realidad un edema que tiene lugar entre célula y célula (espacio intersticial) debido a la filtración de los capilares sanguíneos y un sistema linfático sobrepasado”. Si a eso sumamos la pérdida de masa muscular que sucede a los 35 (la llamada sarcopenia) y un estilo de vida acelerado con más responsabilidades y menos horas de sueño, ya tenemos las causas de este problema generalizado.

Recomendaciones para minimizar la tripa hinchada a partir de los 40 (y durante la perimenopausia)

Cumplir 40 no significa de forma reglamentaria entrar en la perimenopausia, pero sí es cierto que es una década en la que empieza a rondarse esta etapa de transición entre la edad fértil y la menopausia y puede haber ciertos cambios hormonales que influyan. La nutricionista Andrea Vázquez, del grupo farmacéutico Marta Masi, comparte con nosotros algunas recomendaciones específicas para prevenir la tripa hinchada a esta edad:

  1. Hacer 3 comidas al día bien estructuradas (sin tentempiés entre medias). Para la experta uno de los grandes causantes es lo que comemos y, sobre todo, cómo lo comemos.”Con el ritmo frenético del día a día solemos comer muy rápido, sin masticar bien los alimentos. Por otro lado, lo hacemos con mucha frecuencia, cada dos o tres horas, aunque sea un pequeño tentempié. Y eso hace que nuestro sistema digestivo no descanse”, explica. Por eso recomienda hacer solo tres comidas al día, pero completas, bien estructuradas y sin carencias nutricionales. Y con calma, despacio y masticando bien para evitar gases.
  2. Practicar el ayuno nocturno saludable de 12 horas o, lo que es lo mismo, cenar pronto y desayunar un poco más tarde para estar esas 12 horas de la tarde-noche sin ingerir alimento y favorecer la autofagia de las células (ese proceso de limpieza y desecho de todo aquello que no necesitan). Así lo explica Andrea Vázquez: “Se trata de hacer un ayuno fisiológico de al menos 12 horas, que podemos conseguir fácilmente entre las horas que pasan entre la cena y el desayuno. Así, ayudamos a que se active el complejo motor migratorio, unos movimientos que ayudan a limpiar el intestino y a mejorar la digestión”.
  3. Minimizar el estrés y dormir mejor. Suena a utopía conseguirlo, pero quizá saber que la subida de la hormona del estrés, es decir, del cortisol, está estrechamente relacionada con la tripa hinchada, quizás ayude a intentar relajarse. “El cortisol puede producir problemas digestivos, que producen hinchazón, distensión abdominal, estreñimiento y/o diarrea. El cortisol influye también en el metabolismo de la glucosa, llegando a producir resistencia a la insulina y una inflamación de bajo grado. Como consecuencia, aumenta la grasa corporal, y especialmente a partir de los 40 se acumula más en zona abdominal”.
  4. Tomar una infusión después de cada comida. ¿Las mas recomendables? Las que contienen ingredientes que favorecen la eliminación de líquidos y la disminución de la hinchazón como las de diente de león, cola de caballo, alcachofa o té verde.

El caso de los suplementos alimenticios

Los complementos alimenticios que ayudan son, tal y como señala la nutricionista de Marta Masi, los que contienen creatina, ácido alfa- lipoico, probióticos, té verde o extracto seco de diente de león o de alcachofa. “También el extracto de ulmaria por su acción drenante y detoxificante”. Eso sí, a la hora de suplementarse, es importante consultar con el médico o farmacéutico por si se estuviera tomando algún medicamento cuya combinación con alguno de estos suplementos pueda influir.

Alimentos que ayudan a deshincharse

Y como norma general, a cualquier edad, las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, de la Clínica Mira + Cueto, recuerdan los alimentos que ayudan a deshincharse como fruta, café (pero sin leche), pan integral, tomate, atún… “Se trata de tomar mucha proteína, mucha fibra y 0% grasas malas para que podamos seguir con nuestro día a día sin ningún tipo de malestar en el estómago”, dicen. Un ejemplo de comida que puede ayudar a mantener la hinchazón a raya es una ensalada de pollo con pollo, pepino, tomates cherry, aceite de oliva y lechugas variadas. Y de cena, una menestra de verduras con tortilla francesa. Son solo dos ejemplos de platos en los que hay una proporción importante de verduras, una presencia de proteínas saludables y una porción pequeña de grasas saludables, a lo que se le puede sumar también granos integrales como pasta, pan o arroz.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

COLDPLAY TOCAN EN NUEVA YORk "MOON MUSIC" Y "THE KARATE KID"

Mar Oct 8 , 2024
Comparte en tus redes sociales Escucha COLDPLAY en Amazon Music Unlimited (ad) Coldplay tocaron ‘Moon Music’ y ‘The Karate Kid’ en vivo por primera vez durante un espectáculo íntimo en Nueva York anoche. Chris Martin y compañía subieron al escenario del Music Hall Of Williamsburg con capacidad para 650 personas […]

Puede que te guste