¿Tripa hinchada? Nadie menciona las propiedades antiinflamatorias de esta planta milenaria

Infusiones de ginseng = más energía, menos estrés y adiós tripa hinchada

Si leemos, escuchamos o mencionamos la palabra ginseng, automáticamente vendrá a nuestra mente no tanto una imagen de la planta en sí, sino más bien el concepto de que se trata de un pilar fundamental en la cosmética coreana. En cremas, lociones, tónicos, contornos de ojos e incluso en una amplia gama de opciones para el cuidado del cabello, este súper ingrediente milenario alabado en la medicina tradicional China está cada vez más presente en nuestra rutina cosmética por sus propiedades energizantes, antioxidantes, hidratantes y antienvejecimiento. Incluso aumenta la líbido y posee propiedades antiinflamatorias, las cuales podrían ayudar a reducir la inflación intestinal y los malestares digestivos. En conclusión: un cóctel de bondades al que en Asia denominan ‘elixir de la juventud’, y que en nuestro país acumula cada vez más adeptos por razones obvias.

“El ginseng es uno de los suplementos herbales más conocidos, utilizado tradicionalmente para mejorar la memoria y aumentar los niveles de energía. Sin embargo, tiene muchos otros beneficios que no se conocen», comienza argumentando Laura Parada, nutricionista y autora del libro ‘Qué nos mueve a comer así?’. “La raíz de ginseng es muy similar al jengibre en aspecto y se suele confundir con este, pero su composición es muy diferente. Además se considera un adaptógeno, lo que significa que ayuda a nuestro cuerpo a soportar o ‘adaptarse’ mejor al estrés físico y mental”, añade. “Por lo general, se cosecha después de crecer durante seis años (el momento de máxima potencia) y se usa tradicionalmente en la medicina asiática y en remedios herbales. También se consume en sopas y tés para aumentar la inmunidad, reducir la inflamación y ayudar a fortalecer el sistema inmunológico”, escribía también al respecto una editora de la edición india de Vogue, y es en estas últimas propiedades donde nos centraremos. Porque sí, son muchos sus beneficios en la piel, pero nadie habla de los efectos antiinflamatorios de esta planta milenaria.

Personalmente, no los descubrí hasta que hace unas semanas tuve algún síntoma de gripe y, para reforzar mis defensas, corrí a mi herbolario de confianza a por algún suplemento, infusión o nutricosmético que fortaleciese mi sistema inmunológico. Spoiler: de la gripe no me salvó nadie, pero al menos descubrí el té de ginseng que ahora recomiendo por sus bondades antiinflamatorias. Y es que al menos en mi caso, esta infusión no solo me dio el chute de energía que necesitaba para superar cuanto antes mi constipado, también tuvo el maravilloso efecto secundario de reducir mi tripa hinchada.

Variedades de ginseng; diferencias y similitudes

Existen tres variedades principales, cada una con sus atributos característicos. La experta las explica:



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Sienna: la mujer con la que tiene pesadillas el payaso de ‘Terrifier 3’

Mié Nov 6 , 2024
Comparte en tus redes sociales Aunque el cine de terror está lleno de personajes y escenas icónicas, los más conocidos suelen ser los protagonistas de películas slasher como Freddy Krueger, Jason, Michael Myers y Leatherface. Sin embargo, luego de varias décadas sin sumar nuevos nombres a la lista, Terrifier demostró […]

Puede que te guste