TRISTÁN! / Tristán, Ahora Con Reloj – jenesaispop.com

Es llamativo lo poco que sigue el primer disco de TRISTÁN el estilo popularizado por el sello y colectivo al que pertenece, Rusia-IDK. Mientras rusowsky y Ralphie Choo han seguido triturando géneros, cada uno a su manera, ‘Tristán, Ahora Con Reloj’ prefiere dedicarse con calma, en cada canción, a un estilo diferente, centrándose de manera sorprendente en las guitarras.

El resultado es inclasificable, quizá porque el madrileño Tristán Rodríguez, que no tiene ni 20 años, no concibe la música de otra manera. En ‘Tristán, Ahora Con Reloj’ lo mismo se marca un precioso easy listening en ‘Verónica’ con rusowsky, que un extraño new age con flauta en ‘Kung Fu Beat’, que parece la música de fondo que suena en la sala de espera de un terapeuta.

‘Tristán, Ahora Con Reloj’ se mueve entre el pastiche y el kitsch, entre la imitación y la recontextualización posmoderna. En el primer grupo se cuentan cortes destacados como el new age italiano de ‘Tutta la notte’ con Calcutta, que imita de manera muy divertida el estilo de Franco Battiato. En el segundo, ‘#7 Transhumacia’, que apunta a Hawái… pero a través del exotismo de Les Baxter y la distorsión guitarrera. Podría haberlo firmado Cindy Lee.

Esta mezcla de conceptos hace que ‘Tristán, Ahora Con Reloj’ funcione como inventario de intereses musicales de TRISTÁN, no tanto como obra completa. El disco alterna composiciones clásicas como ‘Life is a Movie’, un medio tiempo country que parece de Alex G o Mac DeMarco, con experimentos desconcertantes como ‘Voyage’ con mori, un funk psicodélico exquisitamente tocado y producido, pero que parece un capricho.

‘Tristán, Ahora Con Reloj’, que se abre con un aparente homenaje al Disco de Oro de las Voyager en ‘Mapamundi’, ni es tan global ni tan enfocado. ‘Capitán Cocodrilo’ es una linda canción acústica, pero el disco habría agradecido empezar con el alegre indie pop de ‘Green Love’, que cierra. En la segunda mitad, el experimento lo-fi ‘Baby Don’t Miss It’ enrarece la energía del álbum.

Decepciona especialmente ‘Estoy amándote tan fuerte’, una colaboración con Guitarricadelafuente que se adhiere a la línea clásica del álbum, incluso al estilo pianístico de Teo Planell, pero que es inferior a las pistas contenidas en ‘Spanish Leather‘, donde tanto TRISTÁN como Planell colaboran.

El valor principal de ‘Tristán, Ahora Con Reloj’ reside en la manera en que recupera estilos aparentemente inconexos, algunos anticuados y rara vez reivindicados, y los pone en el centro de su proyecto. En el mejor de los casos, le salen canciones tan adictivas como ‘Verónica’. En el peor, el álbum se dispersa y solo ocasionalmente -y utilizando un símil cartográfico- vuelve a encontrar el norte.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Good Boy (2025), crítica. Es mucho más que la película de terror del perrete. Una atrevida y rompedora aproximación al cine de género con alma de puro fanzine

Mié Oct 15 , 2025
Comparte en tus redes sociales Hay una regla no escrita en el cine moderno: los perros no pueden morir. Y, desde luego, nadie puede matarlos, a no ser que después vaya a tener una importancia pivotal en la trama y se cobre su venganza, como pasa en ‘John Wick’ o […]

Puede que te guste