Trucos para tener todos tus papeles importantes en el celular

¿Tienes recibos, contratos y hasta dibujos de la infancia guardados en una caja y quieres poner orden?

Si ya te hiciste la pregunta “¿los guardo, los tiro… o los digitalizo?”, entonces déjanos ayudarte a conservar lo que de verdad importa y dile adiós al caos.

Lee: Tu nuevo asistente de notas llegó a Android: conoce NotebookLM de Google

1. Decide qué vale la pena conservar

Sabemos que puede ser difícil deshacerte de lo que llevas años guardando —porque todo tiene un valor para ti—, pero la verdad es que no todo necesita ser escaneado.

Nuestro consejo: conserva en físico solo lo esencial. Actas oficiales, contratos vigentes o cosas que pierden su magia fuera del papel, como una carta escrita a mano.

¿Y el resto? Si ya no tiene vigencia, está maltratado o ni siquiera te saca una sonrisa… puedes tirarlo sin culpa o subirlo al mundo digital.

2. Fotos para el corazón, PDF para la vida adulta

El siguiente paso es dividir lo que quieres conservar en dos grupos:

Por un lado, tarjetas, dibujos o notas que guardas por nostalgia —porque, a veces, está bien mirar al pasado.

Por el otro, documentos, contratos y papeles que ya usaste o que podrían ser útiles más adelante.

Leonardo DiCaprio separando los documentos que va a escanear con celular, de aquellos a los que solo les tomará fotos.- Blog Hola Telcel

Para los recuerdos más personales, puedes usar la cámara normal de tu celular. Colócalos sobre un fondo bonito, como tu escritorio o una superficie que te guste.

Incluso podrías convertir esas fotos en fondo de pantalla para tenerlos siempre cerca.

En cambio, para los documentos importantes, la legibilidad es clave. Aquí sí te conviene usar la función de escaneo que viene integrada en muchos teléfonos o apps como Google Drive.

¿Cómo escanear documentos con tu celular?

En Android (con Google Drive):

1. Abre la app de Google Drive.

2. Toca el ícono “+” (abajo a la derecha) y selecciona ‘Escanear’.

3. Apunta la cámara al documento y toma la foto.

4. Recorta, ajusta y guarda el documento como PDF en tu Drive.

En iPhone (con Notas):

1. Abre la app Notas y crea una nueva nota.

2. Toca el ícono de cámara y elige ‘Escanear documentos’.

3. Apunta la cámara al documento; espera a que se escanee automáticamente o presiona el botón para capturarlo.

4. Ajusta los bordes si es necesario y guarda.

Documento con una palomita luego de haber sido escaneado y guardado para mayor seguridad.- Blog Hola Telcel

3. Haz una copia de seguridad

Escanear está increíble, pero dejar tus documentos importantes únicamente en el celular… es como creer que tu equipo va a ganar siempre solo porque ganó el último partido. Mejor no te arriesgues.

Lo ideal es tener al menos dos copias de respaldo: una en la nube, en servicios como Claro drive, y otra en tu computadora o en una memoria USB. Así, si algo le pasa a uno de tus dispositivos, todavía tendrás cómo recuperar tus archivos.

Como ves, organizar tus papeles es más fácil de lo que parece, pero eso es solo el primer paso.

Si quieres que tu vida digital fluya sin tropiezos, conoce los celulares de última generación disponibles en la Tienda en Línea de Telcel, con funciones pensadas para ayudarte a mantener todo en orden, desde tus archivos hasta tus rutinas.  Cómpralos a meses sin intereses con tarjetas participantes y sin costo de envío.

Sigue navegando con #Telcel5G con la mayor Cobertura y Velocidad.

Cuéntanos, ¿conoces otras formas de guardar tus documentos en el celular?

Lee:  ¡Que no se te borre nada! Aprende a respaldar tu OPPO con sus herramientas secretas

Ahora ve:

</ifram

 

La entrada Trucos para tener todos tus papeles importantes en el celular aparece primero en Hola Telcel.

Ver fuente

Entrada siguiente

Aragón exige la ejecución inmediata de la sentencia sobre las pinturas murales de Sijena | Cultura

Mar Jun 24 , 2025
Comparte en tus redes sociales El Gobierno de Aragón ha anunciado que solicitará de forma inmediata la ejecución forzosa de la sentencia del Tribunal Supremo que ordena la devolución de las pinturas murales del Monasterio de Sijena, actualmente expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Así lo ha […]
EL PAÍS

Puede que te guste