Trunks es uno de los mejores personajes de ‘Dragon Ball’, pero Akira Toriyama se lo sacó de la manga en el último momento: «No había un plan»


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Poquito a poco nos vamos acercando al final de ‘Dragon Ball Daima‘, que echa el cierre este viernes con su capítulo 20. Quizás por eso los antiguos editores de Akira Toriyama están echando la vista atrás para recordar su tiempo con el manga de ‘Dragon Ball‘, y la verdad es que nos están dejando unas cuantas perlitas.

Tira hacia adelante y no mires atrás

Los legendarios editores Kazuhiko Torishima, Yu Kondo y Fuyuto Takeda hablaron recientemente en el podcast KosoKoso (como recoge @Venixys en X (Twitter)), entre otras cosas revelaron que Toriyama siempre quiso terminar ‘Dragon Ball‘ con la Saga de Cell.

Aunque no es el único secreto que revelaron. Y es que, a pesar de ser uno de los personajes más importantes a la larga, cuando apareció por primera vez nadie tenía muy claro quién era Trunks en realidad, ni siquiera el propio Toriyama.

La llegada de Trunks marcó un antes y un después en ‘Dragon Ball’, introduciendo los viajes en el tiempo, la saga de los androides y cargándose a Freezer de un plumazo. Pero para entonces Toriyama no había decidido quién era el chavalito este de la entrada ni su historia.

Bulma Y TrunksBulma Y Trunks

Así que los editores se quedaron a cuadros cuando de repente Toriyama se salió por la tangente con un «Bueno, pues Bulma se casa con Vegeta» para explicar que Trunks era su hijo de un futuro alternativo. Como Bulma además no había mostrado ningún interés hasta entonces en Vegeta, los editores le sugirieron que igual podría desarrollar un poco más su relación romántica… Pero Toriyama no estaba muy por la labor y concedió que lo haría «Más o menos».

«Así era su filosofía. No sobreplanifiques», dijeron los editores. «Introduce las ideas de repente, y si algo se vuelve inconveniente o aburrido, pues lo cambias en el momento. Su objetivo siempre era sorprender al lector mientras hacía su trabajo tan sencillo como fuera posible».

Y al final con esta improvisación se terminó marcando uno de los giros más curiosos y majos de la serie, sobre todo para el desarrollo de personaje de Vegeta (que al final terminó siendo uno de los padrazos de ‘Dragon Ball’).

En Espinof | Cómo Toei Animation se ha convertido en uno de los estudios de anime legendarios (y gana millones dedicándose únicamente a un puñado de series)

En Espinof | ‘Dragon Ball’ no existiría sin estas historias de dragones, androides y artes marciales: así son los anteriores mangas de Akira Toriyama que influyeron su saga de Goku

Ver fuente

Entrada siguiente

10 llibres recomanats pels crítics de Quadern el febrer de 2025

Jue Feb 27 , 2025
Comparte en tus redes sociales El mes de febrer ha anat carregat de llibres i els crítics de Quadern deixen moltes recomanacions. Vet aquí una tria de deu títols: novel·les d’Irene Pujadas, Marta Orriols, Ferran Garcia o Ferran Torrent, recuperacions de Plató i Martí Rosselló, assaigs de Raül Garrigasait i […]
EL PAÍS

Puede que te guste