¿Tu relación tiene remedio o es mejor decir adiós?

Susana Ivorra, psicóloga y terapeuta de pareja, nos recuerda que es imposible no mostrar nuestras carencias. Señala que estas van a influir en la relación dado que todos tenemos vulnerabilidades y nuestra pareja juega un papel en ellas. “Bien sea potenciándolas, ayudando a disminuirlas, compartiéndolas, acompañando… Compartimos una responsabilidad sobre ellas, a pesar de ser propias. Si entendemos esto desde la bidireccionalidad y la generosidad, no tiene por qué ser un problema”.

Por su parte, Alicia González, psicóloga experta en relaciones y colaboradora de Bumble, agrega que el secreto está en encontrar un balance. “Tener estándares altos no significa buscar a alguien perfecto, sino identificar tus valores fundamentales: ¿Qué es imprescindible para ti? ¿Qué puedes trabajar juntos? Sed honestos con vosotros mismos sobre lo que necesitáis para ser felices, pero también estad abiertos a la posibilidad de crecer como pareja. Recuerda que las relaciones no se construyen desde la perfección, sino desde el compromiso mutuo de mejorar y enfrentar los desafíos juntos”.

De infidelidades, problemas y terapias

Ivorra los divide en dos grandes bloques los problemas de pareja. “Los que tienen que ver con nuestras sensibilidades, es decir, nuestra pareja hace algo que nos hace de gatillo, donde ubicaríamos los problemas de comunicación. Los que tienen que ver con la falta de aceptación de las cosas tal como son, y aquí entran las expectativas poco realistas que nos creamos del otro”.

Aunque sin duda, una de las pruebas más difíciles por las que pasa una pareja es la infidelidad, algo que según Andrea Vicente no siempre supone el fin. “Cada relación es única, y las reglas o límites deben definirse desde el principio, ajustándose a las necesidades y valores de ambos. Para algunas parejas, la infidelidad es una ruptura definitiva de confianza y respeto; para otras, puede convertirse en un punto de inflexión para reconstruir la relación sobre bases más sólidas”. Destaca que lo esencial es que ambas partes estén dispuestas a dialogar con sinceridad sobre lo sucedido, a asumir responsabilidades y, si deciden continuar juntos, a establecer nuevos acuerdos que fortalezcan la confianza. “No se trata de justificar, sino de decidir conscientemente cómo desean avanzar”.

Aquí la terapia de pareja puede ser de gran ayuda para ambas partes y ofrecer una nueva perspectiva, aunque Vicente reflexiona sobre que la mayoría espera a que la relación esté al borde del colapso para buscar ayuda profesional. “Si comienzan a aparecer patrones de comunicación dañinos, si los conflictos se vuelven recurrentes o si sienten que no logran conectar emocionalmente como antes, es el momento de considerar la terapia. También es útil en momentos de transición, como mudarse juntos, tener un hijo o enfrentar un duelo. Buscar ayuda no es un signo de fracaso, sino de madurez y compromiso con el bienestar de la relación”.

¿Merece la pena luchar o es mejor dejarlo?

No es necesario que exista una infidelidad o un problema grave para sentir que la relación se ha deteriorado, llegando a plantearnos si merece la pena seguir. Una de las señales más claras para saber que vale la pena intentar resolver los problemas es el amor. “Si existe respeto mutuo y ambos están dispuestos a trabajar para mejorar, es un indicador positivo”, explica Vicente. También nos invita a considerar si los problemas actuales son circunstancias puntuales o patrones persistentes. “Por ejemplo, un desacuerdo sobre un tema concreto puede resolverse más fácilmente que una dinámica de desconfianza constante. Si la relación tiene una base sólida de momentos felices, apoyo mutuo y un sentido compartido de propósito, merece la pena luchar por ella”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

EL SENSACIONAL ELOGIO DE ELTON JOHN A SUS COLEGAS TECLISTAS DE LOS AÑOS 60

Dom Dic 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales Recomendaciones: ELTON JOHN Elton John publicó recientemente en The Guardian un artículo maravilloso que por su enorme interés reproducimos en Plásticos y Decibelios. En él, el Sir habla de sus comienzos en el mundillo musical londinense de los años sesenta, cuando era el teclista de […]

Puede que te guste