‘GLOW ON’ (2021) fue un antes y un después en la carrera de Turnstile. La banda de Baltimore combinó por primera vez sonidos más melódicos, de mucho sintetizador y reverb, con su característico estilo hardcore y punketa. ‘ALIEN LOVE CALL’, junto a Blood Orange, y ‘UNDERWATER BOI’, destacaban como las dos piezas más singulares de la carrera del grupo hasta ese momento. En ‘NEVER ENOUGH’, su cuarto álbum de estudio, Turnstile no se achantan, sino que doblan la apuesta.
El grupo se la jugó, pero no les podía haber salido mejor. Además de una enorme ola de nuevos fans, ‘GLOW ON’ le valió al grupo estadounidense tres nominaciones en los Grammy (por las canciones ‘HOLIDAY’ y ‘BLACKOUT’). El impacto de aquel disco es evidente en la grandísima anticipación que existía con ‘NEVER ENOUGH’. Los datos hablan por sí solos. Mientras que ‘GLOW ON’ debutó en el puesto número 30 del Billboard 200, su sucesor ha conseguido entrar directamente en el 9º puesto de la lista.
‘NEVER ENOUGH’ expande y desarrolla sobre la faceta más accesible del grupo, pero con un equilibrio que no existía del todo en ‘GLOW ON’. Aquí hay algo para todo el mundo. Aun así, es posible que los amantes más extremos del hardcore lo perciban como un proyecto demasiado diluido. El resto de los mortales, encantados. Los créditos del disco también indican que Turnstile no se han cerrado a nada. Las voces de Dev Hynes (Blood Orange) y Hayley Williams están presentes en ‘SEEIN’ STARS’, mientras que en ‘TIME IS HAPPENING’ se puede escuchar la de Faye Webster. Lo que más sorprende es la «producción adicional» de A.G. Cook en ‘DULL’, uno de los temas más pesados del LP y que también permite su toque de glitch.
El disco abre de forma cinematográfica con ‘NEVER ENOUGH’. Es el lead single perfecto, marcando el tono de todo lo que viene después y ofreciendo lo mejor de los dos estilos del grupo de forma frenética. Turnstile nunca han sonado tan accesibles, desde la infecciosa melodía vocal de ‘SOLE’ hasta ‘I CARE’, uno de los cortes más puramente pop que hayan hecho nunca. En él, Brendan Yates canta sobre estar feliz por «entregarme» y «arreglar lo que no puedo cambiar». Tan melódico como los mejores riffs de The Smiths y tan imprevisible como el resto del LP.
La mezcla de diferentes géneros era algo muy presente en ‘GLOW ON’ y aquí lo vuelven a llevar al siguiente nivel, siendo un proyecto sorprendente en todo momento. El riff latino de saxofón en ‘DREAMING’, de la mano de Leland Whitty (BADBADNOTGOOD), está hecho para pillarte desprevenido, mientras que ‘LIGHT DESIGN’ irrumpe en el tracklist como una brevísima y narcótica pieza de pop punk. En este sentido, la joyita es ‘LOOK OUT FOR ME’, que comienza como un throwback ochentero y acaba siendo una de las piezas más radicales del LP, permitiendo hasta un pequeño momento de electrónica. Es la hermana menos accesible de la canción titular.
La segunda parte del disco hace más hincapié en la tranquilidad, a excepción de ‘BIRDS’, sin duda la más cañera del LP, y ‘SLOWDIVE’. ‘SEEIN’ STARS’ es perfecta para recomendársela a alguien que nunca haya escuchado a Turnstile y no asustarle en el intento. En ‘TIME IS HAPPENING’, un pop punk melódico sobre el devastador paso del tiempo, y ‘MAGIC MAN’, que prescinde de las guitarras y se rinde a las teclas, Yates y los suyos abrazan su vena más reflexiva y críptica.
‘NEVER ENOUGH’ es el primer LP de Turnstile sin Brady Ebert, miembro fundador que dejó el grupo en 2022, justo después del éxito de ‘GLOW ON’. Aunque los motivos de su salida nunca se hicieron oficiales, muchos lo achacaron a problemas de adicción. Desde luego, frases como «en el lugar correcto, en el momento correcto, y aun así te hundes en el suelo», respaldan esta teoría. Aunque su música actual explora caminos ajenos al género con el que empezaron, las letras de Turnstile siguen siendo fieles a la desesperación. «He perdido a mi único amigo», canta Yates en ‘TIME IS HAPPENING’. ¿Qué hay más desesperante que eso?
Y aun así, ‘NEVER ENOUGH’ no suena desesperante en ningún momento, sino esperanzador. Es superar la angustia abrazándola por completo y aceptándola. Y si te puedes tirar de cabeza al moshpit, mejor que mejor. Ya lo proclamó Charli xcx durante su actuación en Coachella, pasando el testigo a decenas de artistas. Es hora del «Turnstile summer».