Un avión de Air Europa procedente de Madrid aterriza de urgencia en Brasil por turbulencias que dejan al menos siete heridos

Un avión de Air Europa que hacía la ruta Madrid-Montevideo se vio obligado a aterrizar de urgencia en la ciudad brasileña de Natal, en el noreste del país, la madrugada de este lunes debido a unas fuertes turbulencias que dejaron varios heridos. Air Europa detalló en un comunicado que como consecuencia de las turbulencias en el vuelo UX45 se registraron “siete lesiones de grados variados, además de un número aún indeterminado de pasajeros con contusiones leves”.

A pesar del incidente y de la parada obligada por las circunstancias, el avión, un Boeing 787-9 Dreamliner con 325 pasajeros a bordo, aterrizó en Natal con normalidad. Por precaución, la aerolínea decidió no proseguir la ruta hacia Montevideo con ese mismo avión, que se someterá a una inspección para determinar el alcance de los daños registrados.

Mientras tanto, los pasajeros tendrán que esperar algunas horas en el aeropuerto de Natal hasta que llegue desde Madrid otro avión con el que continuarán hasta la capital uruguaya. “En este momento, se está trabajando para atender a cada uno de los pasajeros, que ya fueron desembarcados”, ha informado la empresa.

Según informaciones del Servicio de Atención Médica de Urgencia Metropolitano de Natal recogidas por la prensa local, fueron atendidos al menos 30 pasajeros de diversas nacionalidades, y más de una decena fueron trasladados al hospital Monsenhor Walfredo Gurgel. El equipo médico ha informado también de que los heridos se golpearon en la cabeza durante la turbulencia y presentaban fracturas cervicales, lesiones en el rostro y dolores en el tórax.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Trabajo eleva el tono contra la CEOE por su rechazo a la reducción de jornada: “Es una burla” | Economía

Mar Jul 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales “Con total transparencia y sinceridad, la posición de la patronal ha dejado mucho que desear. Ha sido decepcionante. Es una especie de burla al diálogo social, que después de meses y meses [la negociación empezó el 25 de enero] trabajando ahora veamos este descuelgue de […]

Puede que te guste