un espectáculo de ciencia ficción de 320 millones que no se puede permitir fracasar


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

En Netflix no están dispuestos a que las superproducciones sean una cosa solamente para ver en cines y este año quieren pegar un puñetazo encima de la mesa con el estreno de ‘Estado eléctrico’. Con un presupuesto de 320 millones de dólares, este espectáculo de ciencia ficción se ha convertido en la nueva película más cara de al plataforma, superando con mucho los 200 millones que costaron tanto ‘Alerta roja’ como ‘El agente invisible’.

Detrás de ‘Estado eléctrico’ tenemos a los Hermanos Russo, quienes compraron los derechos del libro de ilustraciones de Simon Stålenhag antes incluso de que se pusiera a la venta. Sin embargo, por aquel entonces estaban muy centrados en sacar adelante ‘Vengadores: Infinity War’ y ‘Vengadores: Endgame’, por lo que el proyecto se aplazó hasta que Universal se hizo con la película en 2020. No fue hasta dos años después cuando Netflix entró en escena y se quedó con la película.

Mucha presión

Netflix Estado ElectricoNetflix Estado Electrico

Finalmente será el 14 de marzo de 2025 cuando ‘Estado eléctrico’ se estrene en Netflix. Obviamente, las expectativas de la plataforma con ella son altísimas, pues no se pueden permitir fracasar con una superproducción de este calibre. Por ello, el objetivo primordial es destrozar el récord de 230,9 millones de visionados en 91 días de ‘Alerta Roja’ para así encabezar la lista de las películas más vistas de la historia de Netflix. Cualquier cosa por debajo de eso sería una decepción.

Con todo, Netflix ya colaboró en su momento con los Russo en ‘El agente invisible’, una película que para nada puede decirse que fuera mal, pero sí que se quedó por debajo de lo esperado. Con el mismo coste que el pasatiempo liderado por Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot, el thriller protagonizado por Chris Evans y Ryan Gosling se tuvo que conformar con 139,3 millones de visionados. Demasiada diferencia.

Además, ‘Estado eléctrico’ cuenta con el gancho adicional de estar protagonizada por Millie Bobby Brown, la mayor estrella que haya creado Netflix hasta la fecha y que en 2024 volvió a triunfar con ‘Damsel’ y sus 138 millones de visionados en 91 días. Teniendo además en cuenta que esa película de fantasía costó entre 60 y 70 millones, su nuevo largometraje está básicamente obligado a hacer mucho más.

Estado Electrico Pelicula NetflixEstado Electrico Pelicula Netflix

Otro punto que explica el abultado coste de ‘Estado eléctrico’ es que cuenta con un reparto repleto de actores conocidos. Claro que Chris Pratt es el otro gran reclamo, pero es que por ahí veremos también a Stanley Tucci, Ke Huy Quan, Giancarlo Esposito, Holly Hunter o Jason Alexander. Y dando voz a diferentes robots tenemos a Woody Harrelson, Anthony Mackie, Brian Cox, Colman Domingo o Alan Tudyk. Reunirlos a todos nos puede haber sido precisamente barato.

La guinda del pastel es que se trata de una película de ciencia ficción que promete tener un llamativo acabado visual. Hasta el punto de que va a dar igual que sea buena o mala, Netflix tiene que ir a por todas con ella, pues ‘Estado eléctrico’ también tiene el honor de ser la película más cara de la historia que no es una secuela. De hecho, ahora mismo solamente se sabe de 12 largometrajes que hayan costado más…

En Espinof | Las 14 mejores películas de Netflix en 2024

En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia

Ver fuente

Entrada siguiente

“¿Es esto lo que queremos?”: más de mil artistas británicos respaldan un disco silencioso contra la IA | Cultura

Mar Feb 25 , 2025
Comparte en tus redes sociales Más de mil artistas británicos han decidido usar el silencio para hacer ruido frente a la amenaza de la Inteligencia Artificial (IA). Cualquier usuario de la plataforma de música Spotify, entre otras vías de acceso, puede acceder ya a un extraño álbum, con doce temas, […]
EL PAÍS

Puede que te guste