un fenómeno fuera de Marvel y DC que recaudó 10 veces su presupuesto


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

La explosión de las dos grandes compañías comiqueras en el terreno cinematográfico, secundados por dos de los grandes estudios de Hollywood, generó la esperable inflación del cine de superhéroes con presupuestos desorbitados para sacar adelante las historias más grandes que se han visto en las páginas. Muy pronto empezó a verse como poca cosa historias de ambición más modesta y escala más corriente.

Hace poco más de una década no era tan raro probar este tipo de historias desde un enfoque diferente, sin personajes reconocibles o basándose en un cómic. Y esto coincidiendo con los fenómenos como ‘Los Vengadores’ o la trilogía del Caballero Oscuro. En ese creciente panorama, ‘Chronicle’ logró destacar.

Un poder inesperado

La película que puso en el mapa a Josh Trank como uno de los “golden boys” de la dirección (una promesa que luego fue incapaz de sostener), y que incluía a futuros actores destacados como Dane DeHaan y Michael B. Jordan. Un fenómeno fuera de Marvel y DC que recaudó 10 veces su contenido presupuesto de 15 millones de dólares, y que hoy se puede ver en streaming a través de Disney+ y de Netflix.

En ella las aventuras de tres adolescentes de Seattle son documentadas gracias a la constante presencia de la cámara de uno de ellos, que emplea para grabar todo lo que sucede en su vida. Un día su futuro cambia por completo cuando se adentran en el bosque a investigar algo extraño y se topan con una misteriosa sustancia bajo tierra. Tras su contacto con ella empieza a desarrollar superpoderes.

La película continúa de manera bastante evidente el fenómeno del metraje encontrado como método para contar la historia, pero sus aspectos más interesantes residen en cómo aborda las historias de orígenes de superpoderes. Su cercanía a la experiencia adolescente retrata tonterías y travesuras esperables en alguien tan joven que de repente adquiere más poder del que jamás esperaba alcanzar.

‘Chronicle’, adolescencia y responsabilidades

Chronicle 2012 Michael B JordanChronicle 2012 Michael B Jordan

También refleja lo fácil que se puede desviar y empezar a emplear todo esto para el mal si no se ataja bien o no se reflexiona sobre la responsabilidad que va unida a este poder. Es algo que resulta intrínseco a la historia del género en su formato comiquero, pero aquí está bien llevado hacia el terreno del film de descubrimiento adolescente.

Es complicado ver aquí a Josh Trank como un visionario cineasta destinado a ser el siguiente Steven Spielberg, por no decir imposible. No por ello cambia que entiende bien el material y encuentra una manera estimulante y divertida para contarlo. Algo que se perdió para siempre en cuanto pasó por la trituradora de superhéroes de más envergadura, y que mantiene esta primera película como un chispazo puntual más que como el comienzo de lo que estaba por llegar.

En Espinof:

Ver fuente

Entrada siguiente

El tribunal de apelaciones de Nueva York revoca la histórica condena por violación al productor Weinstein | Sociedad

Vie Abr 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales El más alto tribunal de Nueva York ha anulado este jueves la condena por violación impuesta a Harvey Weinstein en 2020, al considerar que el juez del histórico juicio del movimiento #MeToo perjudicó al exproductor de Hollywood con decisiones incorrectas, incluida la de permitir que […]

Puede que te guste