Un hombre lanzó este domingo cócteles molotov contra los participantes en una marcha en Boulder (Colorado) para pedir la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza, provocando al menos seis heridos. La Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos está investigando el incidente como un “acto de terror”, aunque otras autoridades, incluida la policía local, han pedido prudencia. Hay víctimas que han sido trasladadas a hospitales locales con quemaduras. El atacante, que según el FBI gritó “Palestina Libre”, ha sido detenido.
El incidente ocurrió hacia las 13.30, hora local, ocho horas más en la España peninsular, en la intersección de la calle 13 y Pearl Street de Boulder, en una zona peatonal. La policía respondió a denuncias de un hombre que estaba prendiendo fuego a personas con cócteles molotov. Según la policía, había varias víctimas en el lugar con heridas compatibles con quemaduras.
En ese momento había un grupo de personas participando en una manifestación para pedir la liberación de los rehenes que tiene Hamás en Gaza (Palestina). En imágenes compartidas en las redes sociales de los momentos posteriores al ataque se ve a un hombre sin camisa encarándose con los manifestantes con botellas en la mano que podrían contener líquidos inflamables. Todavía se ve fuego en algunos puntos rociados previamente. El sospechoso fue detenido.
También hay imágenes de víctimas que están siendo atendidas o trasladadas en camilla y se ve una humareda salir de la zona. Se oyen gritos de terror de algunos de los asistentes a la marcha.
Boulder es una ciudad de unos 100.000 habitantes al noreste de Denver.
“Estamos al tanto de un ataque de terror selectivo en Boulder, Colorado, y lo estamos investigando a fondo. Nuestros agentes y las fuerzas del orden locales ya se encuentran en el lugar, y compartiremos más información a medida que esté disponible”, ha tuiteado el director del FBI.
“Mientras la comunidad judía estadounidense sigue conmocionada por los horribles asesinatos antisemitas perpetrados en Washington D. C., resulta inconcebible que la comunidad judía se enfrente a otro ataque terrorista aquí, en Boulder”, ha tuiteado por su parte el gobernador de Colorado, Jared Polis. “Varias personas fueron brutalmente atacadas mientras marchaban pacíficamente para llamar la atención sobre la difícil situación de los rehenes que llevan 604 días secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. Condeno este acto terrorista tan cruel y rezo por la recuperación de las víctimas”, ha añadido.
El jefe de policía de Boulder, Steve Redfearn, ha señalado en una breve comparecencia que era demasiado pronto para hablar del motivo, pero que se estaba interrogando a los testigos. “Sería irresponsable por mi parte especular sobre el motivo en este momento”, ha dicho.
La zona en que se ha producido el incidente ha sido acordonada y en ella se ha desplegado un fuerte dispositivo policial, según han mostrado las imágenes de televisión. La policía de Boulder dijo que estaba evacuando varias manzanas de la zona peatonal, normalmente muy concurrida, y que había “varias víctimas” en el ataque, alguna de ellas con heridas graves.
“El personal del FBI se encuentra en el lugar de los hechos en Boulder, Colorado, junto con las fuerzas del orden locales”, ha tuiteado el director adjunto del FBI, Dan Bongino. “Estamos investigando este incidente como un acto terrorista y un acto de violencia selectiva. Se dedicarán todos los recursos necesarios a esta investigación”, ha añadido.
El ataque del domingo se produce en un momento en que las autoridades estadounidenses se enfrentan a un repunte de la violencia antisemita como consecuencia de la guerra de Gaza. La semana pasada, un hombre fue detenido acusado del asesinato a tiros de dos empleados de la embajada israelí y gritó “Palestina libre” mientras era detenido por la policía.
“Este es el segundo ataque violento contra civiles judíos y proisraelíes en Estados Unidos en menos de dos semanas, una escalada escalofriante que no puede considerarse una coincidencia. El 21 de mayo, dos empleados de la embajada israelí fueron asesinados a sangre fría en Washington D. C., y ahora la violencia extremista ha llegado a Boulder, Colorado”, afirma Jim Berk, consejero delegado del Centro Simon Wiesenthal, en un comunicado. “Ambos ataques son el resultado directo de meses de propaganda antiisraelí, ambigüedad moral y silencio ante el antisemitismo desenfrenado. La demonización incesante de Israel y el sionismo en nuestros campus, en nuestras calles y en las plataformas digitales ha creado un clima en el que florece el odio y son inevitables los ataques físicos, incluso el asesinato, contra los judíos”, añade.
Desde los ataques de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, en los que fueron asesinadas 1.200 personas y secuestradas 251, la devastadora campaña de represalia de Israel sobre la Franja de Gaza ha causado la muerte de más de 53.500 personas, en su mayoría mujeres y niños, según las autoridades palestinas. Los combates han desplazado al 90% de los aproximadamente dos millones de habitantes del territorio, han provocado una crisis alimentaria y han arrasado vastas zonas del paisaje urbano de Gaza.