Paula Casado, la autora del sándwich de gilda que se ha convertido en la última obsesión gastro
El pasado 10 de marzo Paula Casado compartía en sus perfiles de Instagram y TikTok un vídeo donde explicaba el paso a paso para elaborar un sándwich de gilda. Lo que a priori era una receta más de las que semanalmente comparte la chef se convirtió, en poco tiempo, en un fenómeno viral en las redes sociales.
Amante confesa de la cocina, Paula Casado trabajaba como estilista hasta que en 2022, tras acabar el diploma en Le Cordon Bleu, decidió aparcar la moda para dedicarse profesionalmente a su otra pasión. Actualmente centra sus esfuerzos en sus redes sociales donde, asegura, puede explorar al máximo su creatividad, además de trabajar con la temporalidad de los productos –un mensaje al que quiere adherirse y que asume como parte de sus responsabilidad como creadora de contenido–. Esto lo compagina con eventos y caterings que orquesta como chef privada, pop ups y clases de cocina.
Pero, ¿cuál es el sello distintivo de Paula Casado? “Mi estilo está centrado en el producto, intento que tenga una base vegetal importante, que sea colorido, que tenga matices y profundidad y, sobre todo, que tenga un rasgo un poco diferente. Siento que hay recetas muy manidas y que no aportaría nada si yo fuese la persona número 10000 en publicarla. Si no puedo revisitarla o aportar algo distinto de lo que me sienta orgullosa, entonces no es para mí», cuenta a Vogue España.
En ese contexto, y viendo la trayectoria de la chef, si alguien podía «inventarse» el sándwich de gilda era ella. La idea surgió a raíz de una receta de Molly Baz, mucho más americana y protagonizada por pepperoncicni –un pimiento verde encurtido muy picante–. Fue entonces cuando Casado tuvo la idea de hacer una versión local con la piparra como protagonista. “Con la cocina salada soy de ese tipo de persona que anima a la gente a que cocine con el corazón y los sentidos, y que vaya probando y ajustando sobre la marcha. Con el sándwich fue así, me aseguré de que los ingredientes fuesen de muy buena calidad, y fui añadiendo las proporciones que me parecía que tenían sentido para que estuviera equilibrado, pero estoy segura de que cada persona que lo ha hecho en su casa ha puesto un poquito más de esto y un poquito menos de aquello según sus gustos, y eso me encanta”, explica la chef.