Incluso, gracias a una de ellas, fue que la actual esposa de Marc decidió dedicarse al modelaje desde los 13 años.
La vida actual de Nadia Ferreira, luego de casarse con Marc Anthony y anunciar su primer embarazo, parece sacado de una película de Hollywood para muchos. Pero, no siempre gozó de un buen pasar, no por temas económicos, sino que por razones médicas. Las cuales enfrentó, venció y quedó a los ojos de todos como una verdadera guerrera.

Hay personas que creen que las modelos o participantes de concurso de bellezas tienen todo fácil en la vida solo por sus esculturales cuerpos. Pero, Nadia Ferreira, la actual esposa de Marc Anthony de solo 23 años, ha comprobado que esto es tan solo un mito.
Antes de su boda con el cantante de salsa, su actual embarazo o de si quiera subirse a una pasarela, Nadia vivió una infancia muy dura, donde la falta de buena salud fue su principal problema.

Todo comenzó en 1999, en Villarica, Paraguay, el mismo año y lugar de nacimiento de la exconcursante de Miss Universo. Cuando tan solo tenía unos meses, la madre de Nadia notó que su bebé solía tener la cabeza inclinada.
Prontamente los doctores le diagnosticaron un problema en sus músculos, la cual si no era tratado de manera correcta, podía llevar a la Nadia, de ese entonces solo 8 meses, a la muerte.
“(A mi mamá) le dieron la opción de operarme a los 8 meses con un peso exacto pues era la única forma en la que podía ingresar a cirugía, pero por supuesto que iba a tener consecuencias. Eso fue lo que le dijeron a mi madre en ese entonces. La otra opción era que yo viviera solamente hasta tener un año y seis meses porque obviamente no podía crecer (con el cuello así)”.
Nadia Ferreira en Curando Cuerpos.
A pesar de que la modelo entró a pabellón para corregir su malformación y resultó ser todo un éxito, no fue el único obstáculo de salud que debió superar en la vida.

A los 13 años, luego de fuertes dolores de cabeza, mientras practicaba tenis, Nadia comenzó a ver doble, dejando de sentir el lado izquierdo de su rostro y presentando una leve parálisis en el mismo costado del cuerpo.
Fue así como como a su corta edad, Nadia fue diagnosticada con el Síndrome de Susac, el cual se ve afectado hemisferios del cerebro debido a microangiopatía. La madre de la modelo solo atinó a llorar.
“Me considero una bendición, un milagro de Dios, porque aquí estoy viva y sana”.
Nadia Ferreira en Curando Cuerpos.
Curiosamente, fue esa misma condición la que empujó la carrera de Nadia. Ya que la adolescente no podía continuar con sus deportes habituales, cambió el ejercicio físico por las pasarelas. Así convirtiéndose en una de las representantes de Paraguay de Miss Universo más recordadas de la historia.

Nadia no solo venció sus enfermedaades, sino que además, demostró valentía y resilencia.