Empiezan a convocarse los compromisos y las quedadas sociales en terrazas y jardines, animadas por la llegada del buen tiempo y los atardeceres tardíos. Las ganas de jolgorio y animación son inversamente proporcionales a las de encerrarse en una cocina y preparar comida para dichos eventos, para qué engañarnos. Por mucha voluntad culinaria que se tenga, a veces una solo quiere disfrutar, ponerse unas gafas de sol, beber limonada y que sean otros los que enciendan la barbacoa.
Pero que no cunda el pánico: si no tienes la energía para obligar a los asistentes a traer alguna cosa de casa para compartir, voy a darte algunas ideas y combinaciones que harán muy ligera la tarea de cocinar, y todavía más la de preparar y servir, para que una vez llegue todo el mundo a casa, puedas desentenderte y disfrutar plenamente. La clave es elegir elaboraciones que puedas preparar uno o dos días antes y se mantengan correctamente en frío. Las gildas están de moda y no seremos nosotros los últimos en subirnos al carro: se preparan con conservas y productos elaborados y sirviéndolas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra directamente en la bandeja, son un manjar.
También es el momento de las tablas de embutidos y quesos, que pueden aguardar perfectamente cortadas y montadas en el frigorífico. Pero el aperitivo estrella de este tipo de eventos son los untables. Pueden prepararse en grandes cantidades y funcionan a modo de autoservicio: tu pones algo de pan, unos crudités, unas patatas ricas… y que empiece la fiesta del unte. ¿Se acaba el bol? Vuelves a rellenarlo con el resto que aún te queda en el táper.
Esta idea está a medio camino entre los untables y un canapé, y tiene como protagonista la endivia. Esta verdura es perfecta para rellenar y servir como aperitivo en verano: aporta frescor, soporta muy bien cualquier relleno, es fácil de comer con las manos y tiene un toque kitsch–viejuno que por estos lares nos encanta. Las diferentes cremas pueden prepararse con antelación y montar dentro de las endivias un poco antes de comer.
De espinacas y requesón
Ingredientes
Para 3-4 personas como aperitivo
- 200 g de requesón o queso fresco
- 2 cucharadas de queso crema
- 50 ml de nata
- 200 g de espinacas
- 2 dientes de ajo
- 6 tomates deshidratados en aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
- Entre 3 y 4 endivias (dependiendo del tamaño)
Instrucciones
Laminar el ajo y freír a fuego medio en una sartén amplia. Cuando empieza a coger color bajar el fuego y añadir las espinacas y un poco de sal. Remover y tapar.
Cocinar unos minutos hasta que la sartén se quede sin agua. Ir removiendo de vez en cuando. Retirar del fuego.
Triturar con una turmix el requesón, la nata y el queso crema. Picar los tomates deshidratados. Mezclar el queso con los tomates y las espinacas una vez estén frías.
Salpimentar y rellenar las hojas de endivia.
De remolacha y yogur
Ingredientes
Para 3-4 personas como aperitivo
- 2 remolachas
- 8 pepinillos agridulces
- 1 patata
- 4 cucharadas de yogur griego
- ½ cucharada de mostaza
- Eneldo fresco
- Sal
- Pimienta negra
- Entre 3 y 4 endivias (dependiendo del tamaño)
Instrucciones
Pelar y cocer las remolachas y la patata en agua hirviendo durante 12 minutos.
Cortar las remolachas y la patata en dados de menos de un centímetro. Enfriar en la nevera al menos media hora.
Picar los pepinillos y el eneldo. En un bol mezclar la remolacha, la patata, el yogur, los pepinillos, el eneldo, la mostaza, sal y pimienta.
Rellenar las hojas de endivia.
De caballa marinada y patata
Ingredientes
Para 3-4 personas como aperitivo
- 2 lomos de caballa
- 1 patata
- Cebollino fresco
- ¼ de cebolleta
- 1 yema de huevo
- ½ cucharada de mostaza
- 6 cucharadas de sal
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de zumo de limón
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- Entre 3 y 4 endivias (dependiendo del tamaño)
Instrucciones
Limpiar los lomos de caballa y retirar la piel. Mezclar el azúcar y la sal y cubrir los lomos. Guardar en la nevera durante dos horas.
Lavar y cortar en trozos pequeños la caballa.
Cocer la patata y cortar en dados pequeños.
Mezclar la yema con la mostaza, el zumo de limón, un poco de sal y 2 cucharadas de aceite con unas varillas. Cuando emulsione ir incorporando el resto del aceite removiendo con suavidad.
Mezclar la salsa con la caballa, la patata, la cebolleta, el cebollino y pimienta negra. Guardar en la nevera.
Rellenar las endivias y terminar con un poco de cebollino por encima.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.