¿Una película de ‘Alien’ con comunistas? La ‘Alien 3’ original quería emular la Guerra Fría en el espacio, pero su arriesgado guion se acabó descartando


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Por si no queda del todo claro, la saga Alien se ha mantenido siempre bastante desconfiada del corporativismo y el capitalismo. Su última entrega, ‘Alien: Romulus’, comienza precisamente porque un grupo de chavales se emprende en una misión arriesgada para huir de la empresa que les explota y buscar un destino mejor.

Una versión descartada de ‘Alien 3’, la película que finalmente dirigiría David Fincher, habría dibujado su panorama político aún más claro. El encargado para escribir el guion original era William Gibson, considerado uno de los padres del género cyberpunk y quien no dudó en escribir una tercera entrega en la que el universo de Ridley Scott se tornaba muy familiar.

Los Xenomorfos como carrera armamentística

NeomorphNeomorph

La película habría presentado a una nueva facción opuesta a la omnipresente Weyland-Yutani. Llamada Union of Progressive Peoples (UPP) y descrita abiertamente como una facción socialista compuesta por países como Alemania, Rusia o España, su presencia en el guion de Gibson era reducida pero esencial para dibujar un conflicto en el que la UPP y facciones capitalistas afines a Weyland-Yutani estaban inmersos en una carrera armamentísica.

El desarrollo del guion, por lo demás, no era muy distinto al de otras películas de ‘Alien’. Se ambientaba en una estación espacial llamada Anchorpoint en la que la propagación de restos contaminantes por experimentar con ADN Xenomorfo habría llevado a la estación a un punto crítico, y obligaba a ambas facciones a colaborar para sobrevivir. La película habría contado con híbridos entre Xenomorfos y humanos como resultado de estos experimentos.

La gran sorpresa para el espectador habría sido la falta de protagonismo de Ripley. En su lugar Hicks y Bishop, introducidos en la cinta anterior de James Cameron, daban paso al frente para llevar el peso de la película junto con nuevos secundarios. Ripley se pasaba prácticamente todo el guion en coma, una decisión extraña pero basada en la preocupación muy real del estudio de que Sigourney Weaver no continuara protagonizando la saga.

El guion acabó encontrando una segunda vida en otros medios

Alien3gibsonAlien3gibson

El guion no convenció a Fox y se acabó descartando. Tras esta versión llegarían otras también radicalmente diferentes, destacando una escrita por John Fasano y Vincent Ward que ocurría en un apartado planeta habitado por monjes que rechazaban la tecnología. Se dice que todas estas versiones eran una forma de hacer tiempo hasta que Fox consiguiera negociar la vuelta de Sigourney a la tercera entrega.

El guion de Gibson conseguiría ser producido de otra manera, no obstante. En 2018 se anunció su adaptación a cómic y poco después llegó una segunda adaptación para ficción sonora, que contó incluso con las voces de los actores originales de ‘Aliens’. Aunque habríamos echado de menos a Ripley, quizás nos acabásemos quedando con la versión menos interesante de la historia.

En Espinof | Vuelve a los cines el potente blockbuster que hace casi 40 años quiso acabar con la Guerra Fría. Espectáculo máximo y ochentero que puedes ver también en Prime Video

En Espinof | ‘Alien’: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor

Ver fuente

Entrada siguiente

Once buenas cervezas sin alcohol para la vuelta de vacaciones | El Comidista | Gastronomía

Jue Ago 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales Puede ser para evitar los refrescos azucarados, por una mayor conciencia a la hora de cometer excesos, porque hay toca conducir, o por lo que cada uno quiera, pero en España somos el país de occidente donde más ‘sin’ se consumió el año pasado. Lo […]
EL PAÍS

Puede que te guste