Una primavera rebosante de vida y cultura en las calles de Gijón | El Viajero

Museos, senderismo, sidrerías, calas y playas, el mar Cantábrico… Los motivos para visitar Gijón esta primavera son muchos. Con más de 2.000 años de historia, la ciudad cuenta con un patrimonio que abarca desde vestigios romanos (como el castro de la Campa Torres y la Villa Romana de Veranes) hasta edificios barrocos (el Palacio de Revillagigedo y el de Campo Valdés, entre otros), modernismo, arte contemporáneo…

Terrazas ante el Palacio de Revillagigedo, en el barrio de Cimavilla.
Terrazas ante el Palacio de Revillagigedo, en el barrio de Cimavilla.Photographer:Victor Estevez Gome

Recorrer los barrios de Cimavilla y Baxovilla, acercarse al Muro de San Lorenzo y pasear por el puerto deportivo ayuda a entender la vida y el carácter de este destino que siempre mira al mar y a sus nueve playas. La de San Lorenzo es la más popular, pero hay otras urbanas (Poniente, L’Arbeyal), naturales (Estaño, Serín) e idóneas para ir con mascotas (Rinconín). La localidad también está rodeada de prados, bosques y montes (estamos en Asturias). Algunas sugerencias: el Jardín Botánico Atlántico, el Monte Deva y la red de sendas como la de Peñafrancia, la Fluvial del Piles o la de La Ñora.

Vista de la popular playa urbana de San Lorenzo, con 1.500 metros de litoral.
Vista de la popular playa urbana de San Lorenzo, con 1.500 metros de litoral.Photographer:Victor Estevez Gome

Otra de sus señas de identidad es la cultura. La música, con el Gijón Sound Festival, a finales de abril y el L.E.V. Festival, en mayo; la literatura, con la V edición de Poex, dedicada a la poesía, también en mayo, y la Feria del Libro, en junio; el cine, con CortoGijón y DocuXixón, antes del verano y, ya en noviembre, el Festival de Cine. Proliferan los museos: el dedicado al Ferrocarril, la Casa Natal de Jovellanos y el de Evaristo Valle merecen una visita. Sin olvidar el deporte, con el medio maratón (muy llano, ideal para bajar marca personal) el 29 de abril, y la gastronomía, en todas sus variantes (repostería, cocina tradicional y vanguardista, y sidrerías).

Centollo del Cantábrico, en una de sus muchas preparaciones en los restaurantes de Gijón.
Centollo del Cantábrico, en una de sus muchas preparaciones en los restaurantes de Gijón.Ignacio Izquierdo

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada

RECÍBELAS

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Dakota Johnson deslumbra en la alfombra roja de "Madame Web" en México

Dom Mar 10 , 2024
Comparte en tus redes sociales Dakota Johnson, S.J. Clarkson y José María Yazpik dieron la bienvenida a la nueva película de Sony y Marvel, «Madame Web», y los fans los recibieron con euforia y alegría.
Su navegador web no es compatible

Puede que te guste