Uñas ‘baby boomer’, el diseño que triunfa entre la Generación Z

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

¿Cuánto aguantan intactas?

El pequeño spoiler del apartado anterior ya adelantaba que la duración de esta manicura es uno de sus puntos fuertes. Al tratarse de un diseño consistente en un suavísimo difuminado desde el final de la uña hacia la mitad de esta, con una base de un tono lo más similar posible al de nuestra matriz, conseguiremos que el crecimiento no se note demasiado ni en la raíz, ni en la punta (a diferencia de la manicura francesa, con las baby boomer la uña puede crecer sin que esto deje al descubierto la lúnula). Además, otra de sus ventajas es que se adapta a todos los largos, formas y tonos de piel posibles. Sencillamente, no se puede pedir más.

¿Cómo se hacen?

Se trata de un nail art que se consigue sobre todo mediante la técnica del acrílico, aunque también las podemos encontrar en versión gel y, en raras ocasiones (o lo que es lo mismo, en algún centro estético con profesionales dotados de mucha maña y paciencia), también con esmaltes semipermantentes. La técnica es sencilla:

  1. Empezaremos aplicando una pequeña cantidad de acrílico blanco en el borde libre de la uña.
  2. Luego, lo difuminaremos con movimientos ascendentes hacia la mitad de esta, y repetiremos el proceso a la inversa con acrílico rosado.
  3. Después, las posibilidades son infinitas: satinadas, mates o con glitter, con stickers o detalles tridimensionales. En cualquier caso, esta es la señal que estabas esperando para correr a tu manicurista de confianza.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Es una de las películas de culto de ciencia ficción de los 80 más queridas y tendrá un remake del guionista de 'Star Trek: Picard' y '12 Monos'

Jue Jun 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales Un remake de ‘Enemigo Mío‘ está en marcha y 20th Century Studios, ya tiene guionista: Terry Matalas, creador de la serie ‘12 Monos‘ y encargado de los guiones de las temporadas dos y tres de ‘Star Trek: Picard‘, utilizará sus dotes para el género para […]

Puede que te guste