Uñas ‘ready-to-wear’; las claves de la manicura que desbancará a las uñas semipermanentes y de gel esta temporada

‘Uñas ready-to-wear’, el accesorio de moda que necesitas

‘Ready-to-wear’ en inglés, ‘prêt-à-porter’ en francés o, literalmente, ‘listo para llevar’ en español. Términos que siempre hemos asociado al mundo de la moda, y que ahora hacen referencia también a una (no tan nueva) técnica de manicura. Y es que este nuevo nail art bebe de la nostalgia dosmilera o, dicho de una forma un tanto menos romántica, hace referencia a las uñas postizas que todas hemos usado alguna vez en nuestra adolescencia. Eso sí, mejoradas, claro. Ahora no se despegan ni se caen a la mínima de cambio, y tampoco estropean nuestra base natural con pegamentos más resistentes que los Nokia de la época. Una nueva opción a tener en mente a la hora de acudir a nuestra manicurista de confianza, con más de una ventaja frente a las manicuras semipermanentes o de gel. Vanesa Juez, manicurista de confianza de Ursula Corberó y una de las nail artists más reconocidas del momento a nivel internacional —habiendo trabajado para firmas como Loewe, Isabel Marant, Desigual o La Manso, y con rostros internacionales de la talla de Gisele Bündchen o Jennifer Connelly—, nos cuenta todo lo que deberíamos saber sobre la que promete convertirse en la manicura más demandada de la temporada.

¿Qué son las uñas ready-to-wear?

Las uñas ready-to-wear o press on son, en palabras de Juez, “uñas con diseños ya preparados, listas para colocar sobre la uña natural. Se trata de una práctica muy sencilla y súper fácil de realizar en casa, además de segura”. Porque sí, las uñas ready-to-wear son aptas incluso para dummies y, siempre que optemos por materiales de calidad, no resultan perjudiciales para el lecho ungueal de nuestra uña natural.

¿Cuáles son sus pros y contras frente a la manicura semipermanente o las uñas de gel?

“Lo que diferencia este método de los servicios de manicura con gel, es que estas primeras son para ocasiones puntuales, además de reutilizables. Las uñas de gel, al contrario, son una construcción permanente sobre la uña natural y que debe de retirar un profesional. Ninguno de los dos sistemas tienen resultados negativos si se es consciente del cuidado y mantenimiento de las uñas, y de no dejarlas más tiempo del debido sin atender”, argumenta Juez. Beneficios a los que se suma la reducción en el tiempo total del proceso; de 40 minutos de media en el caso de la manicura de gel, a 15 si hablamos de uñas press on.

¿Cuál es su paso a paso?

La experta nos da la respuesta: “Para aplicar bien las uñas press on debemos saber que cada una de ellas tiene un número, que corresponde a una medida similar a la de nuestra uña natural. Por ello, el primer paso será prepararla con una manicura básica; es decir, limar y empujar un poco la cutícula. Tras esto, solamente nos queda decidir qué uñas press on ponernos. Escogeremos siempre la que se adapta mejor a nuestra talla y utilizaremos un adhesivo para sujetarla según nuestras necesidades; decidiendo entre el adhesivo líquido, para mayor durabilidad, o el adhesivo tape (de doble cara) para uno o dos días. En los shootings solemos utilizar el segundo, ya que solo las necesitamos para un día. Por último, las colocaremos sobre nuestra uña natural presionando levemente unos segundos ¡y listo! En total, todo este proceso puede llevarnos alrededor de 15 minutos”. Et voilà, en un cuarto de hora ya tendríamos nuestras uñas ready-to-wear dosmileras y aprobadas por expertos.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Vin Diesel es acusado de maltratador por un colega de Hollywood

Sáb Jun 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales Vin Diesel, es uno de los actores estadounidenses más populares en todo el mundo, debido a su participación la serie de películas “Rapidos y Furiosos”, cintas que gozan de gran reconocimiento por parte de los cinéfilos y público en general, quienes a lo largo de […]

Puede que te guste