Uno de los nuestros: así es el compromiso (más necesario que nunca) de PhotoVogue con Europa

Con el llamamiento a la participación en las próximas elecciones europeas como marco, y las cabeceras europeas de Vogue como motor, PhotoVogue –el ambicioso proyecto que desde su creación en Italia en 2011 ha servido de plataforma para creadores emergentes y nuevas narrativas en defensa de un mundo visual más ético, inclusivo y justo– ha tirado de su herramienta más poderosa, la imagen, para evocar todo aquello que Europa significa en el marco vital de esta comunidad de artistas. La iniciativa se ha servido de las sinergias de esta enriquecedora cantera para invitar a varios de los fotógrafos que la integran a que pongan su mirada al servicio de esta llamada a la acción. Como una imagen vale más que mil palabras, Alessia Glaviano, directora de PhotoVogue, ha comisionado en este porfolio las aportaciones que tratan de dar respuesta visual a lo que representa Europa para cada uno de estos ciudadanos. La suya es una interpretación muy personal de los valores de esta otra gran comunidad, que desde 1957 ha ido uniendo progresivamente a diferentes países bajo una misma unión política y económica.

“Europa es una familia, supone la certeza de que puede existir un futuro inclusivo donde todos ten- gamos los mismos derechos”; sostiene Carmine Romano. Original de Nápoles, este artista fusiona la fotografía de moda y la documental ahondando en la psicología de las personas a las que inmortaliza. “Como fotógrafo que viaja a menudo, tengo la oportunidad de sentirme como en casa en casi todas partes de Europa, y puedo ser libre de moverme y sumergirme en diferentes culturas sin dejar de sentirme incluido”. El panorama actual del continente no es una utopía; en su historia las naciones integrantes han conseguido grandes avances sociales que pueden englobarse bajo la poderosa idea del sueño europeo. “Para mí, Europa es la única garantía para un futuro de libertad y justicia para todos, un lugar en el que todos podamos ser libres para expresar nuestra propia personalidad, ser bienvenidos y reconocidos por otros”, confiesa la creadora italiana Roselena Ramistella, que centra su cámara Leica en la significativa figura de una paloma blanca. En la misma línea se mueve Marzio Emilio Villa, cuya obra apela a la reciprocidad y la reconciliación: “Cada ser humano necesita ser reconocido por quién es, ser tenido en cuenta, valorado y tener la oportunidad de disfrutar una vida de esperanza, libertad y justicia”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

STEVE MILLER ELOGIA A EMINEM POR SU SAMPLEO DE "ABRACADABRA"

Lun Jun 3 , 2024
Comparte en tus redes sociales Steve Miller ha elogiado a Eminem por su sample del famoso éxito de 1982 de Steve Miller Band, “Abracadabra”, en el nuevo sencillo del rapero, “Houdini”, un adelanto del LP ‘The Death Of Slim Shady (Coup De Grâce)’.  Recomendaciones: Eminem Bestseller No. 1 8 Millas […]

Puede que te guste