La actriz, protagonista de La casa de papel y El cuerpo en llamas, ha podido disfrutar de todas ellas durante una visita a la misma, orquestada junto a otros talentos. Aunque las joyas, en este caso, no lo son todo: también hay cabida para profundizar en la influencia de la firma dentro de movimientos como el modernismo, gracias al trabajo de investigación que llevaron desde los archivos de la casa tanto en París como Londres y Nueva York. Asimismo, se analizan los diseños, donde queda patente la pasión coleccionista de Louis Cartier (que le llevó a obtener catálogos de museos islámicos, alfombras persas y otros artículos fuera de lo común) y el papel que tuvieron las mujeres al asentar la marca.
Entre ellos destaca el nombre de Jeanne Toussaint, apodada “Panpan” [pantera], quien estuvo al frente de la alta joyería de la empresa y consolidó a este animal como símbolo de la maison. Todo un icono que sigue siendo el emblema de Cartier y que habla de las tendencias y la evolución de las mismas con el paso del tiempo, además de cómo han perdurado hasta la actualidad.
Úrsula Corberó visitando la exposición de Cartier en LondresTomás de la Fuente
Úrsula Corberó visitando la exposición de Cartier en LondresTomás de la Fuente
Antecedentes, cada una, de modelos tan arraigados en el ADN de la marca como el Trinity o el Panthère, así como otros modelos que fueron parte del estilo de personalidades tan relevantes como Lady Di. Ahora, esta estela continúa con celebrities que apuestan igualmente por ellas, donde Corberó está presente. Tal y como indicaba la comisaria de la exposición para Vogue, “Cuando veo a Rihanna con una tiara de Cartier, queda claro que el éxito de la firma no radica en haber engalanado a princesas de Europa en el siglo XX. Ha sabido mantener su legado vivo reinventándose al compás de los tiempos”. Un ejemplo más de cómo el pasado y el presente se unen a través de la moda.
Úrsula Corberó visitando la exposición de Cartier en LondresFlavio Orsolato