Veintiuno ha demostrado que tener una trayectoria con altibajos no es nunca motivo suficiente para rendirse ni sentirse un perdedor (como ellos dicen). Su esfuerzo como banda les ha llevado a actuar en febrero de este último año en Latinoamérica (Argentina) con el tour Ya no nos hablamos, que les está llevando también a recorrerse toda España. Una gira que hará una parada especial el 12 de septiembre en Madrid, como parte del cartel musical ofrecido por VFNO.
Vogue Fashion’s Night Out se celebrará el próximo jueves 12 de septiembre y tendrá, una vez más, la calle Ortega y Gasset (entre C/Serrano y C/Lagasca) como epicentro de la fiesta. Este espacio acogerá diferentes stands relacionados con la moda y la belleza, música en directo y un photocall por el que pasarán diversas celebridades y amigos de la marca. Allí, el público podrá participar al aire libre (y en primera persona) de una experiencia Vogue y sentirse como auténticos insiders. El evento comenzará a las 20:00h.
¿Qué podemos esperar de vuestra actuación en VFNO?
A cuatro chicos vestidos de gala interpretando elegantes canciones melancólicas, pero brillantes.
¿Qué música no habéis podido dejar de escuchar este verano?
Los nuevos temas de Post Malone con ese aire tan country son perfectos para escuchar en carretera, allá donde vayamos nos persigue.
Habéis actuado en festivales y fiestas este verano, ¿qué tal ha ido esta gira veraniega?
Está siendo muy intensa, viajamos todos los fines de semana y nos recorremos todo el país. Pero siempre merecerá la pena porque nos encontramos con muchas caras conocidas en las primeras filas y eso nos hace sentir muy arropados. Es la mejor época del año.
¿Podemos esperar algún lanzamiento vuestro de cara a otoño o en alguna fecha temprana?
Como banda estamos en un proceso de creación constante, tratando siempre de mostrar nuestras ideas y propuestas cada cierto tiempo, con lo cual iremos sacando canciones, claro. Pero fechas confirmadas de momento no podemos dar ninguna.
Como grupo, ¿tenéis algún ritual previo a vuestras actuaciones que sea un indispensable?
Siempre nos unimos en la parte de atrás del escenario haciendo un círculo y uno de nosotros pregunta «¿Qué se dice al acabar un show?» a lo que los demás gritan: «La ruina a medias es menos ruina». Es nuestro grito de guerra, nuestro lugar de confort antes de subir al escenario a darlo todo.
¿Qué ambiente sentís en vuestros conciertos y cuál es la parte que más os gusta de actuar?
Lo que más nos gusta es que tenemos a una comunidad de gente que siempre repite y nos ve en diferentes ciudades. Sentimos un ambiente cálido, cercano y familiar de gente que se lleva las canciones a su propio universo y las hace suyas, y que siempre, siempre, siempre está dispuesta a compartir ese momento tan especial con nosotros. Al final, actuar se convierte en un altavoz y lo que en nuestro local de ensayo son cuatro voces se convierte en miles cantando al unísono, es una sensación emocionante y adictiva.
Con la mirada puesta en el futuro, ¿dónde os gustaría llegar como artistas y como grupo?
En una industria que premia la novedad y que atomiza las relaciones humanas, a lo que nos gustaría llegar es a seguir juntos el máximo tiempo posible. Creemos que el éxito es hacer lo que quieres con la gente a la que quieres.