Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
De vez en cuando está bien asomarse al pasado y revisar de dónde venimos. Y hay producciones que ayudan a que el proceso sea mucho más disfrutable, como por ejemplo el documental ‘¡Lumière!’, un minucioso trabajo de selección de archivo y un homenaje al cine que ofrece una experiencia íntima, cálida y muy moderna. Ahora que acaba de llegar la segunda parte del documental a Filmin y Movistar Plus+ (titulada ‘La aventura continúa’), es un buen momento para recomendarlo.
El director del Festival de Cannes y del Institut Lumière Thierry Frémaux firma esta recopilación, que va más allá de ser un mero archivo y que reivindica el cine como una experiencia compartida.
El documental reúne más de un centenar de cortometrajes de finales del siglo XIX, restaurados meticulosamente en 4K y aunque cada uno dure apenas unos segundos, juntos forman un mosaico cautivador que retrata la cotidianidad con una perspectiva fascinante.
Todo comienza en el año 1895, cuando los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo y dirigieron unas de las primeras películas de la historia del cine. Y mucho tiempo después, en 2016, Thierry Frémaux estrenó ‘¡Lumière! Comienza la aventura’ (que también está en Filmin), que nos ofrece un viaje a los orígenes del cine y una mirada única sobre Francia, el séptimo arte y el siglo XX.
Ahora tenemos la segunda parte del documental con ‘La aventura continúa’, que nos revela otro centenar de películas realizadas por los hermanos Lumière y que pretende sobre todo profundizar en la historia de la invención del cine en el mundo y confirmar que las obras cinematográficas más grandes y bellas se encuentran en los orígenes de este arte.
EJÉRCITO DE LOS MUERTOS es PURO ZACK SNYDER | Crítica SIN SPOILERS (Army of the Dead)
Restaurando un tesoro


La segunda entrega de lo que Frémaux comenzó en 2016 profundiza aún más en el universo de los Lumière. Es una selección fantástica que nos ayuda a entender ese periodo y que no se limita a repetir lo que ya se ha mostrado, sino que amplía el legado, profundiza en historias inéditas y despierta nuestra curiosidad con cada plano.
El documental nos muestra a los Lumière como artesanos y unas imágenes que van más allá del arte y la ciencia del cine, porque forman parte de la historia y la memoria. Gracias al trabajo de restauración y a la velocidad adecuada de proyección, las escenas fluyen de forma natural, y ahora se leen casi como un reflejo de nuestro pasado.
Y el encargado de guiarnos en este viaje es el propio Thierry Frémaux, que sabe transmitirnos su pasión y el cariño que siente por el cine, y que también subraya que nació como un placer colectivo que sigue muy vivo hoy día.
Pasado y futuro


‘¡Lumière! La aventura continúa’ no es solo un viaje al siglo XIX y XX, sino también una mirada al futuro, donde Frémaux nos cuenta que quedan más películas por restaurar y confiesa que la aventura no ha terminado y nos plantea una reflexión sobre nuestra manera de consumir cine.
El documental se pregunta cuál es la diferencia entre consumir cine en la pantalla grande o hacerlo en dispositivos pequeños, y entre la inmediatez de la tecnología y el disfrute colectivo. Se habla del cine como una experiencia que comenzó con los hermanos Lumière y que Frémaux no da por concluida. Se trata de un trayecto de dos fases que puede ayudarnos a comprender el presente.