Vídeo | ¿Cómo es la salud mental de los jóvenes en Europa? | Internacional

Al menos 150 millones de europeos tienen problemas de salud mental, según la Organización Mundial de la Salud. Y los menores de 30 años son los más afectados. La pandemia de COVID-19 jugó un papel fundamental, pero no es el único factor a destacar. Para las nuevas generaciones, hablar sobre salud mental en las redes sociales se está volviendo cada vez más fácil, ya que el estigma poco a poco va desapareciendo. No obstante, acceder a una atención de calidad en Europa no siempre resulta sencillo.

Este programa está producido por el canal ARTE y se distribuye en nueve idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), que se enmarca dentro de las acciones multimedia de los Veintisiete.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El teorema de Varignon | El juego de la ciencia

Sáb Ene 25 , 2025
Comparte en tus redes sociales La demostración del teorema de Viviani, del que hablábamos la semana pasada en relación con el punto de Fermat/Torricelli, es tan sencilla como elegante: Sea el triángulo equilátero ABC de lado unidad y en su interior un punto cualquiera P. Uniendo P con los tres […]
EL PAÍS

Puede que te guste