Vídeo | La autopsia a un lobo de 44.000 años encontrado en Siberia | Ciencia

Científicos en la remota región de Yakutia, en el noreste de Rusia, realizan la autopsia de un lobo congelado durante aproximadamente 44.000 años en un parque natural. Este hallazgo, descubierto por casualidad por locales en el distrito Abyyskiy de Yakutia en 2021, está siendo examinado por primera vez por expertos. “Es el primer descubrimiento mundial de un depredador del Pleistoceno tardío”, afirma Albert Protopopov, jefe del departamento de estudio de fauna de mamut en la Academia de Ciencias de Yakutia. En el vídeo que encabeza esta noticia, Protopopov destaca que nunca antes se habían encontrado restos tan bien conservados de un gran carnívoro de esa época.

Yakutia, una vasta región de pantanos y bosques del tamaño de Texas, está cubierta en un 95% por permafrost y experimenta temperaturas invernales que pueden llegar hasta los -64 grados Celsius. Artyom Nedoluzhko, director de desarrollo del laboratorio de paleogenética en la Universidad Europea de San Petersburgo, menciona que los restos del lobo ofrecen una rara oportunidad para entender la Yakutia de hace 44,000 años. “El objetivo principal es comprender de qué se alimentaba este lobo, quién era y cómo se relaciona con los lobos antiguos que habitaban el noreste de Eurasia”, comenta Nedoluzhko.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Los científicos tenían razón: la música puede matar a las gacelas | Clima y Medio Ambiente

Sáb Jun 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales “Es una pena que esto haya tenido que pasar para que el Ayuntamiento haya decidido cambiar de actitud”. Así resume Teresa Abáigar, la directora de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), un centro de investigación de Almería dependiente del CSIC, la obstinación por parte […]
EL PAÍS

Puede que te guste