Vídeo | La evolución de la astronomía en los libros: de Aristarco de Samos a Kepler, pasando por Copérnico

¿Sabías que 2.000 años antes de que Nicolás Copérnico publicara su teoría heliocéntrica Aristarco de Samos ya había planteado que era el Sol y no la Tierra el que ocupaba el centro del Sistema Solar? ¿Y que Platón y Aristóteles contribuyeron a que se abandonara esa idea durante siglos? ¿O que Kepler, que perfeccionó la teoría de Copérnico y usó las matemáticas para explicar la forma en que los astros se mueven alrededor del Sol, siguió elaborando horóscopos al mismo tiempo? Estas y otras historias las cuentan John Banville y Arthur Koestler en Tetralogía científica y Los sonámbulos, dos lecturas muy recomendables para quienes quieran profundizar en el conocimiento de la ciencia este verano.

Seguir leyendo

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Rudy Fernández: “Mi legado es el compromiso” | Juegos Olímpicos París 2024

Sáb Jul 27 , 2024
Comparte en tus redes sociales El partido que abre hoy la competición de baloncesto en los Juegos de París es también una puerta a la historia. España y Australia chocan en el Pierre Mauroy Stadium de Lille (11.00, TVE) en un duelo que coronará a Rudy Fernández como el único […]

Puede que te guste