Vídeo | La extrema derecha en los países de la UE: cinco gobiernos y un pacto de gobernabilidad | Elecciones europeas 2024 | Noticias

En el año 2000, el conservador Wolfgang Schüssel pactó en Austria un gobierno de coalición con el Partido de la libertad, una formación de ultraderecha que había logrado el 26% de los votos. Por primera vez saltaron las alarmas de la Unión Europea, que respondió con un bloqueo diplomático de 223 días. 24 años después y a pocos días de unas elecciones europeas cruciales para los partidos de extrema derecha, estos están presentes en los gobiernos de cinco países de la UE, y la lista está a punto de subir a seis.

Además de presidir Italia y Hungría, hay partidos ultras dentro de las coaliciones de gobierno de Croacia, Eslovaquia y Finlandia. También el gobierno sueco se sostiene gracias al apoyo externo de un partido de ultraderecha, pese a que hasta ahora el país había sido ejemplo de cordón sanitario. Y algo similar ocurre en Países Bajos, donde la formación más votada en las últimas elecciones fue el partido de la Libertad, cuyo líder es un viejo conocido para Europa: el polémico Geert Wilder. Pese a las resistencias, los liberales acabaron levantando el cordón sanitario habían desplegado hacer 12 años y ahora parece que el partido de la Libertad ha logrado un pacto de gobierno, aunque Wilders ha tenido que dar un paso atrás y no será primer ministro.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Taylor Swift y el bingo de la indulgencia | Televisión

Jue May 30 , 2024
Comparte en tus redes sociales Taylor Swift empezó a construir su leyenda el día que Kanye West subió al escenario de los MTV Video Music Awards mientras ella recibía el premio a mejor video del año y ebrio de ego y Hennessy interrumpió su discurso, le arrebató el micro y […]

Puede que te guste