Vídeo | La UE, ¿un nuevo refugio para los futuros premios Nobel? | Internacional

Europa forma científicos brillantes. Pero desde hace décadas, pierde buena parte de su talento para beneficio de Estados Unidos, que acapara la mayoría de los premios Nobel en ciencias: un 35 % de los galardonados son investigadores migrantes. Las universidades de Harvard, Stanford y Yale lideran la innovación gracias a un músculo financiero muy superior y a un ecosistema que premia el riesgo. Mientras, la burocracia y los recortes lastran la competitividad europea. Sin embargo, las políticas migratorias de la era Trump espantan a numerosos científicos en Estados Unidos, lo que ha abierto una ventana para que la UE aspire a convertirse en un nuevo refugio para estos talentos desplazados.

Este programa está producido por el canal ARTE y se distribuye en 10 idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Balkan Insight, Sinopsis (Rumania), Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), que se enmarca dentro de las acciones multimedia de los Veintisiete.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Fairytale Fortune by Pragmatic Gamble Slot Review 2025 & Totally free Revolves, Demonstration Enjoy today

Vie Oct 10 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles Gambling establishment Bonuses The fresh Reels out of Luck Position Review Better Casinos to experience Mythic Fortune for real Money Bistro Casino Having a great 96.28% RTP and you will a bump volume away from 34.4%, Jack as well as the Beanstalk now offers […]

Puede que te guste